Resistencia - Chaco
Martes 8 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Colombi y directivo de Clarín propician negocios con Irán pero critican el memorándum
El gobernador correntino y el empresario José Aranda son protagonistas centrales de las exportaciones de arroz al gobierno de Teherán.
El gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, y José Antonio Aranda, directivo del Grupo Clarín, propician el comercio con Irán mientras desde el multimedios y desde la alianza Frente Amplio UNEN, que el mandatario provincial integra, arrecian los cuestionamientos al memorádum de entendimiento por la causa AMIA.

Dos de los máximos exponentes del Frente Amplio UNEN, los legisladores Elisa Carrió y Fernando Solanas, celebraron la reciente decisión de la Sala I de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal de dejar sin efecto el Memorándum firmado por los gobiernos argentino e iraní para el esclarecimiento del atentado a la mutual judía, acuerdo repetidamente denostado por los diferentes medios escritos y audiovisuales del Grupo Clarín.

No obstante, según informa este domingo el diario Tiempo Argentino, el gobernador correntino Ricardo Colombi, único mandatario provincial que integra el FAU, y el empresario Aranda son protagonistas centrales de las exportaciones de arroz a Irán.

El 31 de enero, el Colombi recibió en su oficina al agregado de negocios de la embajada iraní en la Argentina. Según precisa el matutino, el delegado iraní viajó a Corrientes con el objetivo de incrementar la exportación de arroz a su país.

En tanto, el empresario mediático fue uno de los beneficiados en la última década, ya que la producción de arroz pasó de 709.000 toneladas a 1.560.000.

Aranda es el titular de la principal arrocera correntina, COPRA S.A., que se encuentra ubicada en la localidad correntina de Mercedes.

La planta cuenta con la capacidad de procesar 150.000 toneladas anuales de materia prima, lo que equivale a casi un cuarto de la producción provincial.

Corrientes es la primera provincia argentina productora y exportadora de arroz, desplazando en los últimos años a Entre Ríos y Santa Fe.

Durante la crisis con las patronales agropecuarias en 2008, Aranda fue uno de sus principales protagonistas en su doble faceta como propietario de campos y directivo mediático.

En los últimos meses también lo fue, desde el Grupo Clarín, como detractor del Memorádum que el Gobierno había firmado con Irán con el propósito de avanzar en el esclarecimiento del atentado a la AMIA que en 1994 dejó 85 muertos y unos 300 heridos.

El matutino recuerda como una confirmación de la vinculación entre el mandatario y el multimedios las declaraciones de Colombi, tras las últimas elecciones legislativas, a un periodista de Clarín, cuando afirmó: "Yo me jugué, porque tu jefe tiene una empresa en Mercedes, yo lo conozco".

"Sacaron que esta es la provincia más pobre del país, que es una vergüenza. Jugaron muy mal. Yo estoy a favor de la libertad, en contra de la Ley de Medios, yo defendí a tus jefes allá", agregó en aquella ocasión.

FUENTE: minutouno.com


Lunes, 19 de mayo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet