Resistencia - Chaco
Domingo 6 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Para Sabbatella, la suspensión de la ley de medios en la Ciudad "es de absoluta racionalidad"
El titular de la Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, consideró "de absoluta racionalidad" el fallo de la Cámara de Apelaciones
"Está muy claro que la ley de Macri es un mamarracho jurídico hecho a la medida de las necesidades de (Héctor) Magnetto (CEO de Clarín). Parece dictada por teléfono", señaló Sabbatella al referirse a la llamada Ley en Defensa de la Libertad de Expresión que el jefe de Gobierno Mauricio Macri llevó a la Legislatura contando con el apoyo de la UCR, la Coalición Cívica y Proyecto Sur.

En declaraciones a Télam, Sabbatella sostuvo que "aunque no sorprende, sigue siendo llamativo cómo una parte de la dirigencia política está dispuesta a tenderle la ropa y hacerle los mandados al poder mediático concentrado".

El organismo que encabeza Sabbatella había solicitado a la Justicia que se declaren inconstitucionales 19 artículos de la ley bajo el argumento de que "violentan claramente el régimen federal de los servicios de comunicación audiovisual e invaden competencias exclusivas del Estado nacional y de la Afsca".

"La Justicia lo que hace, con absoluta racionalidad, es impedir que se use ese engendro jurídico entendiendo que ninguna ley local puede estar por encima de una nacional y avalando los argumentos que nosotros dimos cuando solicitamos la medida cautelar", sostuvo Sabbatella.

El fallo firmado por unanimidad por los camaristas Guillermo Treacy, Jorge Federico Alemany y Pablo Gallegos Fedriani, revirtió la decisión en primera instancia de la jueza Liliana Heiland y otorgó la medida cautelar interpuesta por la Afsca por considerar "verosímil" el planteo.

"Se advierte que prima facie las disposiciones contenidas en la Ley de la Ciudad de Buenos Aires interfiere con el ejercicio de lasatribuciones conferidas a la autoridad federal por la ley 26.522 en cuanto a los Servicios de Comunicación Audiovisual", dice el dictamen.

En ese sentido, Sabbatella consideró que si bien "todavía no hay una definición sobre la cuestión de fondo, que es la obvia inconstitucional de ese mamarracho que Macri le regaló a Magnetto; queda está clarísimo que nadie serio puede creer que una ley local frena los efectos de lo que fue sancionado por el Congreso, promulgado por el Poder Ejecutivo y respaldado por la Corte Suprema de Justicia".


FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 3 de mayo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet