Resistencia - Chaco
Domingo 6 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
La CAME resaltó la estabilidad en los precios y pronosticó más consumo
Su titular, Osvaldo Cornide afirmó que los precios se aquietaron y van hacia una situación de "tranquilidad". A su vez, proyectó mayor consumo a partir de los aumentos salariales.
Tras resultar reelecto hoy de manera unánime en la Asamblea General Ordinaria 2014, Cornide dijo a Télam que "desde que se aquietó el dólar se aquietaron también bastante los precios y si esto sigue así veo que vamos a una situación de tranquilidad".

Discrepó en este sentido con el sector del empresariado que firmó recientemente un denominado "documento de convergencia":

"Es un sector de la sociedad que nosotros no integramos, nosotros creemos que una parte de la inflación es responsabilidad del Estado pero otra parte es responsabilidad de grupos empresarios monopólicos que sobrefacturan los precios y llegan a esta situación de alza constante".

Consideró que tras las negociaciones paritarias habrá "más demanda, la gente va a tener más dinero y va a consumir más".

Asimismo, señaló que "el Gobierno está bien en el tema del dólar y los precios cuidados".

También afirmó que a las "economías regionales los supermercados les compran y venden 10 veces más caro, después nos preguntamos de dónde sale la inflación".

Resumió que en esta nueva gestión mantendrá el "objetivo de defender a las pymes tanto de economías regionales como industria y comercio".

Respecto de las economías regionales, dijo que "hay un problema de pago porque el productor recibe un dólar y después lo venden al público los supermercados a 10 dólares".

En tanto, en el caso industrial "hay un problema muy visible que productos llegan a precios muy caros para poder competir".
Y en el comercio el problema es "la venta ilegal y la venta en supermercados".

Entre los casi 200 dirigentes que ratificaron la continuidad de Cornide, la mayoría destacó el carácter federal de la entidad y el vínculo que esta facilita para resolver problemas.

Arturo Stabile, vicepresidente 2do de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires, destacó la acción "contra IRSA, empresa que carteliza la propiedad de los shopping y que CAME aplicó una estrategia judicial exitosa que evitó la apertura de un shopping porque violaba todas las reglas".

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de City Bell e integrante de la Confederación Económica de La Plata, Jorge Bizet, destacó los préstamos para pymes que otorga la Sepyme y como CAME facilita el acceso.

"Desde 2010 utilizo esta herramienta y llevo cuatro programas concluidos dentro de la Sepyme que nos permitió participar de negocios que no hubiéramos podido".

Según Bizet, "Came es un permanente buscador y comunicador de oportunidades y permanente facilitador y allanador de caminos".

Sobre los créditos de la Sepyme, sostuvo que "muchas veces han sido subejecutados, el Gobierno se ha quedado con el dinero en la mano sin saber qué hacer, no perdamos estos fondos", pidió a los empresarios presentes.

Para Díaz Beltrán, presidente de la Confederación Económica de Misiones, "esta fue una década ganada de dirigentes empresarios".

Ante la reelección, que se realizó en el Hotel Panamericano, Cornide dijo que "somos una entidad pyme, no hay ninguna empresa multinacional ni nacional que facture miles de millones de otras como otras entidades que se dicen pymes pero al momento de decidir deciden las multinacionales", concluyó.

FUENTE: telam.com.ar


Viernes, 25 de abril de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet