Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Tecnologia
Marcas de telefonía celular crean herramienta antirobo
Los cinco principales operadores de telefónicos de Estados Unidos y los gigantes tecnológicos como Google, Apple y Samsung acordaron incluir herramientas para que los usuarios bloqueen sus dispositivos y borren datos de forma remota en caso de pérdida o robo.
La nueva disposición tiene como objetivo hacerle frente al robo de teléfonos celulares, que registró un importante incremento en los últimos años, sobre todo en grandes ciudades como Nueva York.

Ante esta situación, la Asociación de la Industria de Telecomunicaciones Norteamericana acordó introducir sistemas antirrobo preinstalados o listos para ser descargados de forma gratuita.

Se trata de un acuerdo entre los cinco principales operadores de los Estados Unidos y fabricantes como Google, Apple, Samsung, Huawei, Nokia, Microsoft, Motorola y HTC, que se comprometieron a que, a partir de julio de 2015, todos los teléfonos fabricados incorporarán esas herramientas.

El fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman, y el fiscal de distrito de San Francisco, George Gascon, recibieron con "satisfacción" este acuerdo voluntario, aunque señalaron que es insuficiente al no evitar totalmente los robos. Ambos instaron a los fabricantes a incluir estas aplicaciones por defecto en sus dispositivos, en lugar de hacer que los usuarios deban descargarlas por su propia voluntad.

De acuerdo a datos oficiales, sólo en 2012, 1,6 millones de norteamericanos fueron víctimas del robo de sus celulares. En España, por ejemplo, la Secretaría de Estado de Seguridad registró 233.900 denuncias por sustracción de móviles en 2011 y 279.319 en 2012. Las autoridades de Nueva York y San Francisco exigieron el pasado 2013 a las compañías la implementación de un botón de pánico o bloqueo online.

La Argentina no está ajena a estas dificultades. De acuerdo a un informe de Carrier y Asociados, se roban casi 200 equipos por hora. El 35% de las víctimas son chicos y adolescentes. Y el lugar preferido de los delincuentes son los colectivos.
"Este acuerdo ofrece a los consumidores el acceso a las mejores características y aplicaciones que se adaptan a sus necesidades específicas, mientras añaden protección de sus teléfonos inteligentes y a la valiosa información que contienen", señaló Steve Largent, presidente ejecutivo de la CTIA.

Los sistemas operativos como Android o iOS ya disponen de plataformas como Where's my Droid o aplicaciones como Find my iPhone para encontrar los teléfonos perdidos.


Sábado, 19 de abril de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet