Resistencia - Chaco
Miércoles 2 de Abril de 2025
 
 
Economía
Las reservas netas dejarían de ser negativas en junio pero no le alcanzarían al Gobierno para levantar el cepo


El Banco Central ya acumuló USD 7.800 millones y sumaría otros USD 2.000 millones este mes, lo que lo dejaría al borde de pasar a terreno positivo. Llegaría a diciembre con USD 3.800 millones

Mientras en la plaza cambiaria se espera cada vez con mayor ansiedad que lleguen los dólares de la cosecha gruesa, que viene con un retraso inédito con excepción de 2015, los analistas del mercado empiezan a hacer cuentas para proyectar con cuánto poder de fuego contará hacia fin de año el Banco Central.
El objetivo de tal análisis, más allá de anticipar posibles tensiones financieras, apunta a descifrar cuál puede ser un buen momento para que el Gobierno avance, finalmente, en la eliminación del cepo cambiario. El resultado de las proyecciones coincide, en principio, con las señales que envía el propio Gobierno al mercado y que sugieren que no habrá eliminación de las restricciones cambiarias en el corto plazo.

El presidente Javier Milei, lo mismo que su ministro de Economía, Luis Caputo, repitieron una y otra vez que si contaran con fondos adicionales por USD 15.000 millones para fortalecer las reservas, el levantamiento del cepo podría ser inmediato. Por el Según cálculos privados que replican la metodología del Fondo Monetario -y por ende la que aplica el propio Banco Central para medir la variable- las reservas netas de la autoridad monetaria siguen en terreno negativo a pesar de la mejora y las compras de divisas acumuladas por la autoridad monetaria desde que asumió.

Al cierre de abril, según esas estimaciones, el BCRA redujo el rojo desde los USD 11.500 millones con los que asumió a unos USD 3.700 millones. Es decir que de las compras unos USD 15,000 millones, logró acumular USD 7.800 millones. Para este mes, las estimaciones indican que el Central podría acumular otros USD 2.000 millones, es decir, que seguiría en rojo hasta junio. Ese mes podría producirse el punto de inflexión, en el que las reservas netas dejen de ser negativas. La proyecciones del mercado indican que hacia fin de año la acumulación de reservas netas superará la meta establecida en el acuerdo con el FMI, de USD 10.000 millones. Ese objetivo implicaría que el Central seguiría con su balance en rojo y lejos de las posibilidades de levantar el cepo.momento, eso está muy lejos de la realidad.


Martes, 7 de mayo de 2024
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet