Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
¿Tenés miedo a enamorarte?
Si conociste a una persona, te das cuenta que te estás enganchando y de repente tenés la sensación de que algo malo va a pasar, esta nota es para vos. Los consejos de un especialista.
La mayoría de las personas sienten un gran bienestar y satisfacción cuando se enamoran de otra, ya que experimentan un estado de completud y máxima felicidad. En el enamoramiento, se tiende a idealizar al otro y a sobrevalorar las características positivas que tiene, podríamos decir, que se trata de un estado ilusorio del yo. En cada persona se vive de manera diferente, con mayor o menor intensidad.


Si bien parece algo un poco raro, en la actualidad muchos sujetos experimentan un intenso temor a enamorarse, esto no significa que no les gustaría, sino que cuando comienzan a darse cuenta que se están enamorando, la ansiedad empieza a aumentar de manera excesiva provocando en la persona una intensa angustia y malestar que lo lleva a evitar o a huir de la relación de pareja. A esta conducta se la denomina filofobia o miedo excesivo a enamorarse, ya que el sujeto calma la ansiedad que le genera el enamoramiento, evitando o huyendo.

Síntomas

Cuando el sujeto inicia una relación de pareja y se da cuenta de que se está involucrando con la otra persona, aparece la sensación de “algo malo puede pasar” - producto de los pensamientos negativos - “tengo miedo a enamorarme y a sufrir si me deja”, lo cual va activar el sistema autónomo simpático, -sistema nervioso- como reacción a un peligro, provocando diferentes síntomas como angustia, ansiedad, opresión en el pecho, sudoración, temblores e inquietud. Todos éstos síntomas se vuelven intolerables y la única manera de que el sujeto logra calmarlos, es huyendo de la relación.

Algunos factores que intervienen en esta problemática son:

- Condicionamiento: personas que se han enamorado profundamente y han experimentado algún desengaño amoroso, que los ha hecho sufrir mucho en el pasado, por lo tanto, cuando en el presente comienzan una relación, asocian la misma con la sensación de sufrimiento vivida, lo que los lleva a huir de la situación, por miedo a que se repita la misma sensación de malestar.

- Miedo a las propias emociones: hay personas que sienten mucho temor a experimentar sensaciones como las que se viven en el enamoramiento, por el miedo a la pérdida del control producto de no poder controlar las emociones. Esto genera una gran inseguridad.

- Temor al compromiso: muchos sujetos establecen relaciones superficiales por el miedo a que si se comprometen emocionalmente con el otro, no tolerarían el sufrimiento en caso de que la relación se interrumpa, por lo tanto, cuando perciben que se están involucrando, terminan huyendo.

Algunos rasgos de la personalidad de los sujetos que padecen “filofobia” pueden ser:

- auto exigencia elevada.

- buscan tener el control en todas las áreas de su vida, como una forma de sentirse seguros.

- tienen cierta rigidez en la percepción de los hechos, ven las cosas en blanco o negro.

- pasan todo por el análisis, lo que los lleva muchas veces a diálogos internos que los perturban.

- parecen duros emocionalmente, pero es una coraza para sentirse protegidos, por el temor a perder el control.

Tratamiento

Según muestran los diferentes estudios, la Terapia Cognitiva Conductual es el tratamiento más eficaz en las diferentes fobias, incluida la filofobia. Este tipo de abordaje pertenece a la Psicología basada en la evidencia, ya que demuestra sus resultados mediante la investigación científica.

La Terapia Cognitiva Conductual, no solo trabaja con la extinción del síntoma, sino también con las causas, es decir, con los factores que están provocando una determinada problemática.

Algunas de la Técnicas que se utilizan para el éste tipo de tratamiento son:

- Reestructuración Cognitiva: trabaja con las creencias disfuncionales e irracionales que el sujeto tiene acerca del miedo excesivo a enamorarse y a comprometerse en una relación.

- Desensibilización Sistemática: consiste en que el sujeto se vaya aproximando de manera gradual a la situación temida.

- Exposición: todo miedo se vence de manera gradual, enfrentándolo, ya que la evitación y la huida lo único que hacen es reforzar y mantener el miedo.

- Técnicas de Relajación: es para que el sujeto aprenda a relajarse en aquellas situaciones que tanta ansiedad y tensión le genera.



Especialista consultado: Psicólogo Santiago Gómez

Director de Decidir Vivir Mejor y del Centro de Psicología Cognitiva


Jueves, 17 de abril de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet