Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Buscan generar suelo urbano para viviendas del plan Procrear
El Estado lanzará un plan para comprar terrenos a privados ante el agotamiento de la disponibilidad de tierras fiscales dónde edificar viviendas del plan Procrear.
Se necesita "generar suelo urbano", y esa es la razón por la cual "se trabaja en convenios de cooperación con municipios y provincias. Se busca terrenos, se los subdivide en lotes y luego se busca la forma de adjudicarlos a través de sorteos", indicaron desde la Anses.

El desarrollador Gustavo Ortolá, de Go Real Estate, dijo a Télam que "la tierra es un recurso escaso. Cuesta conseguirla en las ciudades. Hay ciudades con parte urbana concentrada, cerradas en pocas manzanas y lo que hay disponible, es privado, como en el caso de la ciudad de Salta, en tanto que la ciudad de Córdoba es una ciudad muy extensa, con muchas manzanas", describió.

"El desafío es desarrollar nuevos sectores, nuevos barrios en las ciudades, como el caso de Puerto Madero. Ese barrio fue orientado a la clase alta, faltaría uno similar para la clase media. También se da en la zona de Rosario, con el barrio Puerto Norte", ejemplificó.

"Para buscar lugares para construir vamos a tener en cuenta los accesos, planificar estructura y servicios de luz, gas y cloacas. Llevará tiempo y planificación, es un diseño urbano que se deberá concretar con un compromiso público-privado", reflexionó.

En tanto, el arquitecto y urbanista Roberto Converti, coincidió con el desarrollador en que "no es sólo cuestión de conseguir tierra, sino de planificar, saber vincular al suelo con el resto de la ciudad".

"Los proyectos tradicionales sólo se preocuparon de la tierra, sin contemplar por ejemplo la cercanía del barrio con los sitios donde ir a trabajar", ejemplificó.

"Hay que ver dónde se consigue la tierra, por qué y para quién. Hay que generar integración social, evitar, por ejemplo excesos de recorridos", indicó.

"Se debe mejorar el orden territorial en una tarea multidisciplinaria que implica la planificación de la infraestructura, los aspectos económicos y sociales", reflexionó.

Consideró que la tierra puede venir de una zona distante o de incluso una zona degradada que sirva para la renovación urbana, con renovación del tejido social. Para el segundo de los casos citó el polo tecnológico que se desarrolló en el sur de la ciudad de
Buenos Aires.

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 24 de marzo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet