Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Coronavirus: la vacuna de Pfizer sería mucho menos efectiva en los más chicos
Datos recientes confirman que previene mucho menos el contagio de Covid en niños de 5 a 11 que en adolescentes y adultos

La vacuna contra el coronavirus fabricada por Pfizer-BioNTech es mucho menos efectiva para prevenir el contagio en chicos de 5 a 11 años que en adolescentes y adultos, según los nuevos datos recolectados por las autoridades sanitarias del estado de Nueva York, un hallazgo con serias implicancias para esos niños y sus padres.

La vacuna de Pfizer en la única autorizada en Estados Unidos para esa franja etaria. La Pfizer sigue siendo efectiva para impedir el desarrollo de cuadros graves de la enfermedad en esos niños, pero su protección es casi nula contra el contagio, incluso apenas un mes después de haber completado el esquema de inmunización con esa vacuna, según sugieren los datos que fueron recolectados durante la ola de la variante ómicron.

El pobre desempeño de la vacuna en niños pequeños puede deberse a que la dosis pediátrica contiene apenas un tercio de la dosis que reciben los adolescentes y adultos, según los investigadores y funcionarios que recabaron y analizaron los datos.

Los hallazgos fueron publicados online el lunes y se suman a los resultados también malos de la vacuna de Pfizer en los ensayos clínicos en niños de 2 a 4 años, que recibieron una dosis aún más pequeña.

A los expertos les preocupa que la noticia termine de disuadir a los padres que ya dudaban de vacunar a sus hijos. Otros estudios han demostrado que la Pfizer tampoco ofrece una fuerte protección contra el contagio de la variante ómicron en adultos.

“Es decepcionante, pero no del todo sorprendente, porque es una vacuna desarrollada para una variante anterior”, dice Eli Rosenberg, subdirector científico del Departamento de Salud del estado de Nueva York, quien dirigió el estudio.

Pero tanto Rosenberg como otros sanitaristas siguen recomendando el uso de la vacuna en los niños, dada su protección contra cuadros graves, que también se confirmó en los nuevos datos.

La muestra
En su estudio, Rosenberg y sus colegas analizaron y compararon los datos de 852.384 adolescentes de 12 a 17 años recién vacunados, y 365.502 niños recién vacunados de 5 a 11 años, entre el 13 de diciembre de 2021 y el 31 de enero de 2022, punto máximo de la ola de la variante ómicron.

En el grupo de los mayores, durante ese período la efectividad de la vacuna contra la hospitalización se redujo del 85% al 73%. En los niños más pequeños, la eficacia se redujo del 100% al 48%. De todos modos, como en ese lapso fueron hospitalizados muy pocos niños, el margen de error de esas estimaciones es grande.

Las cifras sobre la protección contra el contagio son más confiables. La efectividad de la vacuna contra el contagio en el grupo de adolescentes disminuyó del 66% al 51% en el período analizado, pero en los niños más pequeños se redujo drásticamente, de un 68% a un 12%.

El descenso más notorio de la protección se da entre los 11 y los 12 años. Durante la semana que finalizó el 30 de enero, la efectividad de la vacuna contra el contagio en chicos de 12 años fue del 67%, pero solo del 11% en niños de 11 años.

“La diferencia entre esos dos grupos es sorprendente”, sentencia Florian Krammer, inmunólogo de la Escuela de Medicina Icahn, en Mount Sinai.

Mientras que los niños de 12 recibieron 30 microgramos de la vacuna –la misma dosis que reciben los adultos–, los niños de 11 recibieron solo 10 microgramos, señala Krammer.

“Es superinteresante, porque parece revelar que la diferencia responde a la dosis –agrega–. La pregunta es cómo corregirlo”.

Autorizaciones
La vacuna de Pfizer aún no ha sido autorizada para menores de 5 años. Los asesores científicos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) tenían previsto reunirse el 15 de febrero para evaluar la aplicación de dos dosis de la vacuna a los niños más pequeños, mientras siguen los ensayos clínicos sobre una tercera dosis. Pero la reunión se pospuso cuando Pfizer presentó datos adicionales que sugerían que dos dosis de su vacuna no brindaban suficiente protección contra la variante ómicron.

Los datos del informe de Rosenberg coinciden bastante con un informe de Gran Bretaña que muestra que la efectividad de la vacuna de Pfizer contra la infección sintomática en adolescentes de 12 a 17 cae al 23% al cabo de dos meses. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) vienen compilando sus propios datos sobre la efectividad de la vacuna en niños pequeños y se espera que publique al menos una parte de sus conclusiones esta misma semana.

Los investigadores de Israel también están evaluando la efectividad de la Pfizer en los más chicos desde que está disponible en el país, en noviembre pasado.

“Seguimos estudiando y evaluando los datos de la efectividad de la vacuna en el mundo real”, explica Amy Rose, portavoz de Pfizer, en respuesta a las consultas sobre los nuevos datos.

No es inusual que los expertos ajusten la dosificación y el intervalo de las vacunas pediátricas a medida que disponen de más evidencia. Pero en este caso, aumentar la dosis de los niños para estimular la respuesta inmunológica tal vez no sea una opción, porque algunos datos sugieren que puede causar fiebre demasiado elevada, un efecto secundario no deseado y potencialmente peligroso en niños pequeños.

Pfizer y BioNTech tienen en marcha ensayos clínicos de una tercera dosis en menores de 5, así como en niños de 5 a 11 años, con la idea de que, como ocurre en los adultos, una dosis adicional podría aumentar significativamente la inmunidad. Los resultados de estos ensayos estarán listos en unas semanas. Los estudios en adultos sugieren que tres dosis de la vacuna de Pfizer brindan más protección contra la variante ómicron que dos dosis.

La próxima variante puede ser muy diferente que la ómicron, así como la ómicron es muy diferente de la variante delta, pero enseñarle al cuerpo a reconocer múltiples versiones seguirá siendo la mejor estrategia para prevenir el contagio con nuevas formas del virus.

Nuevos desarrollos
Las vacunas más nuevas, que usan un abordaje diferente a las actualmente autorizadas en Estados Unidos, también pueden funcionar mejor en niños. Hay una vacuna a base de proteínas fabricada por Novavax que ya está bajo revisión en la FDA, y las compañías farmacéuticas Sanofi y GSK anunciaron el inminente envío de sus vacunas para ser evaluadas por el organismo regulador.

Más allá de los nuevos resultados sobre la efectividad de la Pfizer en los más chicos, las vacunas “brindan más protección de lo que pensamos”, dice Jessica Andriesen, experta en datos de vacunación del Centro de Investigaciones contra el Cáncer Fred Hutchinson, en la ciudad de Seattle.

“Porque aunque se contagien, los niños vacunados exhalan menos virus y contagian menos que los no vacunados, y su infección también dura mucho menos tiempo”, agrega Andriesen.

El virus llegó para quedarse, y el riesgo de los niños de desarrollar cuadros graves de la enfermedad va aumentando con la edad. Por lo tanto, lo mejor es inocular tempranamente a los chicos, considera Paul Offit, director del Centro de Educación sobre Vacunas del Hospital Infantil de Filadelfia y asesor de la FDA.

“El argumento que les doy a los padres cuando les hablo sobre la vacunación es que sus hijos van a crecer –confiesa−. Van a necesitar estar protegidos contra este virus durante muchos años”.


Fuente: Chaco Día por Día / New York Times


Miércoles, 2 de marzo de 2022
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet