Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Precios
Por acuerdo, el pan flauta desde hoy costará $18
Se trata de una negociación entre el Gobierno nacional, los molineros y los industriales.

El gobierno confirmó que desde hoy, y gracias a un acuerdo alcanzado con panaderos y molineros, se ofrecerá en los comercios un kilo de pan a 18 pesos. "Se trata de un pan de entre seis y ocho piezas, que estará presente todo el día en las panaderías y el acuerdo será de vigencia anual con revisión trimestral", explicó ayer la Secretaría de Comercio por medio de un comunicado. Este compromiso fue avalado y refrendado por la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA), la Cámara de Industrias Panaderas de la Ciudad de Buenos Aires (CIP-CABA) y la Asociación Industriales Panaderos de Rosario (AIPR), entre otras asociaciones de panaderos, en concordancia con los acuerdos y compromisos que propicia la cartera que conduce Augusto Costa entre los diferentes eslabones de la cadena productiva, el Estado y los consumidores. Como parte del acuerdo, la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) aceptó mantener el valor de la bolsa de 50 kilos de harina de trigo 000 al precio que le vendieron a las panaderías y afines al viernes 14 de marzo. Contempla también que ninguna harina de trigo 000 puede tener un costo superior a los 240 pesos por la bolsa de 50 kilos (o equivalentes), y de existir actualmente un valor superior a ese monto deberá adecuarse el precio.

Según la Secretaría de Comercio, el precio promedio del kilo pan flauta y francés logrará una baja del 14%, que se mantendrá, al menos, por 60 días. También representa una baja del precio respecto al acordado con los supermercados en Precios Cuidados, el cual está en 18,70 pesos.

El presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera, Diego Cifarelli, evaluó que "es importante para la sociedad" que el pan forme parte de Precios Cuidados, y destacó que "es un esfuerzo importante de la molinería conjuntamente con panaderos para darle tranquilidad a la gente". "Estamos tratando de chequear y hablando con las empresas molineras para que no haya ningún tipo de fisura en el cumplimiento del convenio, por el tiempo que dure", precisó el titular de la entidad. Por su parte, el presidente del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba, Néstor Romero, aseguró que "un pan a 18 pesos es muy bueno para que llegue a la mesa de toda la gente". De todos modos, advirtió que "para que no ocurra lo del año pasado, los molinos deberá cumplir, y no entregar sólo una bolsa de harina por mes".

Al respecto, consideró que "es preciso que haya un entendimiento en los precios que va a cobrar la molinería que perdure en el tiempo".


Viernes, 21 de marzo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet