Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Economía
Salarios de los grandes gremios le ganan a la inflación
Los salarios de la mayoría de los grandes gremios le ganaron a la inflación durante el año pasado, según un informe elaborado por Synopsis al que tuvo acceso Ámbito. La consultora que dirige Lucas Romero señala también que los acuerdos paritarios firmados durante el mes de enero que acaba de concluir contemplan subas anualizadas promedio de 53%.
Muchos de los acuerdos logrados por los denominados grandes gremios se ubicaron durante 2021 por encima de la marcha del índice de precios al consumidor (IPC). Los principales ganadores fueron Sanidad – que obtuvo una ventaja de casi 20 puntos por encima del IPC – seguidos por la Unión Obrera Metalúrgica 17,3%, Petroleros 11,7%-, Alimentación 10,5%- y Camioneros 8,3%-.

En el extremo contrario, cuatro de los grandes sindicatos quedaron rezagados. Afectados por la pandemia, tanto los gastronómicos como la construcción perdieron 3%, la misma proporción que los estatales agrupados en UPCN. Por su parte, Unión Tranviarios Automotor registra un retroceso de 1%.

En alza

Tras un principio de año en que los acuerdos paritarios rondaron el 30%, siguiendo la pauta inflacionaria proyectada a comienzos de 2021 por el ministerio de Economía, la persistente suba de la inflación por encima de esta meta llevó a que los acuerdos salariales fueran mes a mes en aumento.

Así, en enero pasado la mayoría de los gremios firmó acuerdos que los ubican en torno al 53% anual promedio. La presión inflacionaria del cuarto trimestre de 2021 se vio claramente reflejada en las paritarias, sostiene la consultora, momento en que “la mayoría de los gremios logró, de mínima, acompañar al aumento del IPC, aunque esa inmensa mayoría continúa arrastrando pérdidas de poder adquisitivo del 2020”.

Entre los últimos acuerdos se destacan los Estacioneros, que suscribieron un anualizado del 50%. Por su parte, el Sindicato de la Fruta, que trabaja de manera estacional, cobrará un 51% más en esta cosecha con respecto a la anterior. El gremio de Sanidad cerró aumentos en torno al 53% para droguerías y farmacéuticas. El mejor acuerdo lo lograron los Despachantes de Aduana, que cerró en torno al 56%.

Ante la expectativa de una inflación que, de mínima, sería igual de alta que la de 2021, según anticipan las consultoras privadas, dirigentes de gremios importantes declararon su “gran preocupación y sus inminentes intenciones de negociar constantemente detrás de las corridas inflacionarias”.



Fuente: Ámbito


Domingo, 6 de febrero de 2022
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet