Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Turismo
Prevén que la temporada récord se extenderá a febrero y marzo
La Cámara Argentina de Turismo hizo un balance tras el cierre del primer mes de la temporada. Destacaron el PreViaje y el trabajo en conjunto con las provincias.


El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, destacó el “récord” que se registra en lo que va de la temporada de verano en cuanto a movimiento de turistas en todo el país, lo que adjudicó al éxito del Programa PreViaje, al que el sector apoyó “desde el primer día” y que también promete “un gran febrero y también un gran marzo”.

Acompañado por todo el sector turístico privado, el presidente de la CAT realizó un balance pasado el primer mes de la temporada en una conferencia de prensa que se desarrolló en un hotel del barrio porteño de Puerto Madero, donde precisó que “lo que nos está pasando habla del éxito del PreViaje pero también del trabajo que se ha hecho en todas las provincias”.

“Todas las provincias están en una ocupación promedio del 80 al 90%, lo que habla de que hoy verano tenemos en todo el país, y habla también de un gran trabajo de todo el sector pospandemia y de un gran Programa que apoyamos desde el primer día”, remarcó.

Tras señalar que el Programa fue una idea del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y de todo su equipo, Hani añadió que “desde el primer momento todo el sector privado en su conjunto trabajó, acompañó, y ayudó a mejorarlo con ideas, con propuestas, y eso siempre fue bien recibido”.

Para el dirigente turístico el gran éxito del Programa radica en que la gente que hoy está viajando “está yendo con plata, con su tarjeta PreViaje, y que la está gastando en las ciudades que está visitando, y eso marca una diferencia”.

Pese a que el balance fue sobre el primer mes del año, Hani adelantó que febrero será aún mejor que enero “como lo marcan las ventas”, y que también habrá “un gran marzo y una muy buena Semana Santa”, lo que representa que todos los destinos “van a tener un estiramiento de la temporada”.

Más herramientas

Por otra parte se refirió a que se estaba trabajando con fuerza en el PreViaje 3, “con sus matices, sus cambios, sus variantes”, pero que representará una “gran continuidad a esta recuperación que estamos teniendo”.

El sector privado “tiene la responsabilidad de seguir pensando y trabajando, y que este verano espectacular que estamos viviendo no nos tape que hay diferentes sectores del turismo que todavía no reactivaron”, alertó.

Entre esos sectores rezagados puntualizó la hostelería en las grandes ciudades, para los cuales salió la ayuda del Repro; los congresos y convenciones (segmento MICE); y las agencias de prestadores de turismo receptivo internacional, entre otras.

“La CAT va a estar trabajando fuerte con el ministro (Matías) Lammens en estos próximos días sobre distintas herramientas de reactivación de aquellos sectores que aún no han podido hacerlo, porque tenemos la responsabilidad de seguir trabajando y pensando en ellos, peleando nuevas medidas, nuevos incentivos, nuevos programas”, enfatizó.

En cuanto a la nueva ley de incentivos e inversiones turísticas que propone el Ministerio de Turismo y Deportes, Hani resaltó que “todo el sector privado va a acompañar con fuerza esa propuesta del ministro”, que, dijo, “tengo entendido, se presentará en marzo en el Congreso de la Nación”.

“Todo el sector turístico argentino privado está acompañando ese proyecto con el que estamos trabajando fuerte -continuó-, porque creemos que ahí sí están las herramientas que necesitamos para la reactivación definitiva de toda nuestra actividad”.

En ese sentido, reveló que en la reunión que mantuvieron hace un mes con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, “le hicimos saber que estamos todos acompañando ese proyecto, que necesitamos esa ley, y que la vamos a apoyar pública y fuertemente desde todo el sector”.

Agregó que se iba a hacer un trabajo “legislador por legislador, porque más allá del partidismo político que sea, la ley es necesaria para todo el sector turístico del país”.

Además de Hani, participaron de la conferencia de prensa los máximos representantes de la Federación de las Cámaras de Turismo de la República Argentina (Fedecatur); y la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA).

También Aerolíneas Argentinas; la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT); la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (Fehgra); y la Asociación de Hoteles Restaurantes Confiterías y Cafés (Ahrcc), entre otras.



FUENTE: Telam


Viernes, 4 de febrero de 2022
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet