Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Corrientes
Coronavirus: en Corrientes, las farmacias venderán los autotest con costos de hasta $2.000
En las próximas semanas, Anmat informará los laboratorios habilitados para la distribución. Estudian un sistema para informar los resultados a Salud Pública, en el marco de una escalada de casos y una gran demanda en los centros de testeo.
El Ministerio de Salud Pública de Corrientes avanza con la Cámara de Farmacias y referentes del sector en la evaluación de cómo se implementará el autotest de covid-19, una nueva estrategia de diagnóstico que está camino a ser utilizada en la Argentina. En las próximas semanas, Anmat informará los laboratorios habilitados para la distribución

En este marco, se realizó una reunión preliminar en la que se evaluó la parte operativa para la implementación del autotest.

El vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Corrientes, Ricardo Peris, aseguró que “hay unos tres o cuatro laboratorios en proceso de evaluación, porque no se produce en Argentina. Según informan, los test caseros tienen un 98% de efectividad y las muestras se toman por vía nasal”.

El referente informó que el costo promedio que tendría para la venta sería entre $1.500 y $2.000, y se podría acceder bajo prescripción médica.

“En la reunión, una de las preocupaciones que manifestamos es que no haya incumbencias profesionales con los bioquímicos. Los farmacéuticos estamos también capacitados para realizar los test, y es lo que propusimos a Salud Pública”, relató Peris.

Entre el sector farmacéutico correntino y el Ministerio de Salud Pública se dispondrá de un sistema para informar los resultados de los test que sean vendidos a la población.

“Es muy importante definir la trazabilidad y eso también está en estudio. Buscaremos que las 257 cadenas de farmacias que forman parte del Colegio puedan manifestar su voluntad de vender y/o realizar testeos en sus instalaciones”.

Peris señaló la importancia de que se registre y coteje cuántos test para la venta adquiere una farmacia y cuántos resultados se informan.

“Queremos colaborar con descomprimir los centros de testeo y con que haya honestidad en el proceso, para que en caso de que los reactivos se pongan en venta decanten en resultados positivos, esos ciudadanos se aíslen con responsabilidad”, aseveró el referente.



Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 1 de enero de 2022
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet