Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
El Club de París invitó a la Argentina a iniciar negociaciones formales
El Club de París invitó al Gobierno comenzar conversaciones formales hacia finales de mayo para negociar el pago de la deuda en default que el país mantiene con ese organismo, confirmó esta tarde el Ministerio de Economía.
"En el mes de enero, Argentina presentó ante las autoridades del Club de París los lineamientos generales sobre una propuesta de cancelación de su deuda. Luego de intercambios entre las partes en las semanas siguientes, los miembros del Club de París invitan al país a iniciar negociaciones formales a partir de finales de mayo", señaló un comunicado del Palacio de Hacienda.

El texto subraya que "la propuesta presentada por el Gobierno argentino busca, a su vez, fomentar los flujos de inversión que recibe el país con el objetivo de afrontar nuevos desafíos, luego de un período de diez años de crecimiento económico elevado y sostenido".

Durante la mañana, en declaraciones formuladas a la prensa en París, la secretaría general del Club, Clotilde L`Angevin, dijo que la primera negociación formal entre Argentina y los acreedores tendrá lugar en la semana del 26 de mayo próximo.

Tras recordar la propuesta formulada por el ministro de Economía, Axel Kicillof, en enero pasado, L`Angevin indicó que los miembros del Club estudiaron esa iniciativa durante los dos últimos meses.

"Ellos discutieron la propuesta en enero y febrero, pidieron algunas aclaraciones y, en base a una propuesta revisada, hemos invitado al Gobierno de Argentina a venir a negociar a París en mayo un acuerdo sobre sus atrasos con los acreedores del Club de París", dijo la secretaria general del foro.

En la mañana, antes de conocerse las declaraciones de L`Angevin, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que el Gobierno "propiciará las acciones correspondientes" una vez que reciba la invitacion formal de parte del Club de París.

Al recordar la visita de Kicillof a París en enero, durante la que mantuvo una entrevista con el staff ejecutivo del Club encabezado por Ramón Fernández, el Jefe de Gabinete dijo que en ese encuentro el ministro de Economía buscó "acercar propuestas para establecer un acuerdo para la deuda" que existe con el organismo.

Tras la reunión de Kicillof en enero, el Ministerio de Economía precisó que el titular del Palacio de Hacienda no había presentado una propuesta de repago al organismo, sino lineamientos para una potencial negociación sobre los cuales prefirió no dar detalles.

Uno de los temas a definir a partir de ahora será el monto a negociar, que según cálculos hechos por Argentina en 2008, cuando se intentó un primer acercamiento, rondaba los 9.000 millones de dólares.

Alemania es el principal acreedor del país dentro del organismo con un 30 por ciento de la deuda, seguida por Japón con un 25 por ciento.

Entre los tenedores más pequeños se encuentran Holanda, España, Italia, Estados Unidos y Suiza.


FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 15 de marzo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet