Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
POLÍTICA
Terada insiste en denunciar que el Gobierno usa la ANSES como caja política
Luego de conocerse, a través del Boletín Oficial, que el Gobierno decidió la emisión de una Letra del Tesoro por 341,6 millones y colocarla al Fondo de Garantía de Sustentabilidad, la Diputada Nacional, Alicia Terada (ARI-CC) insiste en denunciar que el Gobierno Nacional "usa el dinero de los jubilados para financiar sus problemas fiscales”.




“Estas Letras del Tesoro se deben sumar a los 534 millones de dólares de los Bonar de principios de año y a los dos mil millones de dólares en Bonos Discount del año pasado. Esa plata es de los jubilados y debe ser usada para mejorar sus haberes que ya están por debajo del 50% de la canasta básica”, advirtió.

Legisladora señaló: “no podemos jugar con ellos" y agregó otro ejemplo "hace dos semanas nos enteramos una que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad perdió cerca de 500 millones de pesos por la caída sufrida por las acciones de YPF que luego recuperaron algo de su valor, pero en definitiva, no podemos permitir esta especie de "timba" financiera con fondos previsionales"

Terada recordó que ya el año pasado la Coalición Cívica denunció que detrás del veto de la Presidenta a la Ley que garantiza el 82% móvil al sector pasivo se esconde una gran mentira. "Nos dijeron que lo hacían para evitar la quiebra de la ANSES pero está claro que lo hicieron para sostener una caja fresca con recursos genuinos que le permiten tapar sus problemas fiscales. Eso estaba premeditado porque en definitiva, no están pensando en los jubilados sino que usan su dinero para financiar una mala administración" y agregó "el Congreso de la Nación debería actuar custodiando los fondos previsionales. Para la Coalición Cívica la mejor manera de resguardarlos es sancionar nuevamente la Ley del 82% móvil porque así le garantizamos un destino claro y seguro a los fondos de la ANSES, ni más ni menos que terminen en el haber de todos los jubilados"

Por último, la Diputada Nacional dijo que “angustia ver como, existiendo recursos, los dilapidan financiando obras públicas que no son más que favores políticos, en el Fútbol Para Todos, en un aparato de propaganda oficial desmedido y engañoso, entre tantos desaciertos, en lugar de garantizarles un mejor presente a cinco millones de jubilados que trabajaron toda su vida y aportaron para recibir una remuneración que, tomando cualquier medición seria y no la mentirosa del INDEC, los pone debajo de la línea de pobreza. No lo merecen".





Fuente: Data Chaco


Sábado, 12 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet