Resistencia - Chaco
Viernes 11 de Abril de 2025
15:25:10
 
 
Chile
La Presidenta resaltó la integración en la región tras reunirse con Bachelet
Cristina Fernández de Kirchner destacó la "importancia de seguir fortaleciendo la integración" en la región, luego de reunirse con Michelle Bachelet a horas de su asunción como presidenta del país trasandino.


"Estamos muy contentos de estar en la asunción de un gobierno democrático y en la despedida de otro gobierno democrático aquí en Chile, y esto es de real importancia para toda nuestra región en tiempos en los que se hace fundamental recordar estos valores como así fortalecer la integración", dijo la presidenta al retirarse de la Academia Diplomática, donde Bachelet la recibió a un día de asumir como presidenta.

Cristina, quien mantuvo un encuentro de más de media hora con Bachelet, subrayó asimismo "la cordialidad de la charla", y rememoró la larga relación con su par trasandina: "Nos conocemos mucho y yo estoy muy contenta ya que pude asistir a su primera asunción y ahora estoy en la segunda", sostuvo.

Tras resaltar que la continuidad democrática "es importante para nuestros países, que sufrieron dictaduras terribles que significaron un gran retroceso", explicó que en la reunión ambas coincidieron en "profundizar el tratado de Maipú (de Cooperación, firmado en 2009) y también la integración física entre nuestras naciones", así como también "trabajar por la conectividad".

A la vez, puso de relieve el "período de crecimiento social y económico importante que se dio en la región, en el marco del respeto a la voluntad de los pueblos".

"No importan los gobiernos y sus signos, pero sigue esta necesidad de seguir fortaleciendo la integración", aseguró Cristina.

A la vez, recordó su participación en la primera asunción de Bachelet, en el año 2006, por lo que manifestó su satisfacción por poder "participar de nuevo, ahora en Valparaíso", al subrayar "los lazos de amistad y el lenguaje en común con Michelle".

"Mañana vamos a compartir con ustedes (a los periodistas) y otros presidentes el inicio de otro nuevo tiempo democrático para Chile", remarcó ante los medios.

Luego de la entrevista con la presidenta electa de Chile, Cristina mantuvo un encuentro con vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, con quien dialogó sobre temas relacionados con los acuerdos Mercosur-Unión Europea y recibió la invitación del funcionario para un encuentro entre empresarios europeos y argentinos en el sitio que elijan las autoridades argentinas.

Sobre los detalles del encuentro, el canciller Héctor Timerman explicó a la prensa argentina que "en el marco de los vínculos históricos que existen con Europa, Tajani invitó a la presidenta a fortalecer esa tema con un encuentro entre empresarios argentinos y europeos".

Timerman detalló además que "el ofrecimiento de Tajani fue por expreso pedido del titular de la comisión europea (José Manuel Durao) Barroso".

"El viaje va a ser organizado por la Cancillería y vamos a invitar a los empresarios argentinos y estarán presentes los empresarios europeos de acuerdo a lo que aseguro hoy Tajani a la presidenta" dijo el canciller.

Asimismo el funcionario señaló la importancia de seguir avanzando en los acuerdos entre el Mercosur y la UE que, según detalló "hasta hoy no siguieron adelante por decisión de la Unión Europea ya que fue el Mercosur el que siempre mantuvo las reuniones y la decisión de fortalecer la conexión entre ambos bloques".

Pasadas las 21 Cristina abandonó el hotel Hyatt en la zona de Vitacura, barrio ubicado en el noreste de esta ciudad, para dirigirse a la gala ofrecida por el presidente saliente Sebastián Piñera, quien recibía a todos los mandatarios y mandatarias en el último acto oficial como jefe de Estado en el Palacio de La Moneda.

Mañana todas las comitivas se trasladarán hacia Valparaíso, donde tendrá lugar el traspaso presidencial, mientras que durante el mediodía se concretará la foto "de familia" en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo en Viña del Mar.

En tanto, a última hora de la tarde, la presidenta Bachelet encabezará un multitudinario acto popular en el predio de la Plaza de la Constitución, en el centro de esta ciudad.


Martes, 11 de marzo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet