Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Economía
Expectativa por las ventas en la semana previa al Día del Padre
Se espera cierto repunte en el consumo de parte de los comercios con la apertura de los shoppings desde el lunes, al tiempo que se estima una mayor participación del canal online, en el marco de las restricciones para frenar los contagios de coronavirus.
Las ventas del Día del Padre generan expectativa de cierto repunte en el consumo de parte de los comercios con la apertura de los shoppings desde el lunes, al tiempo que se espera mayor participación del canal online, en el marco de las restricciones para frenar los contagios de coronavirus.

"Estamos contentos porque estamos obviamente recuperando lo perdido y tenemos buenas expectativas", dijo a Télam el gerente General de la Cámara Argentina de Shopping Centers (CASC), Mario Nirenberg.

A partir de la nueva etapa de restricciones por el coronavirus, comenzó a regir el sábado la extensión hasta el 25 de junio del nuevo DNU que dispuso el Gobierno nacional, mientras que el Poder Ejecutivo de la ciudad de Buenos Aires decidió flexibilizar los horarios de apertura de comercios y circulación.

De este modo, se permitió la apertura a partir del lunes de los shoppings en la semana previa al Día del Padre.

Nirenberg señaló que el sector hubiera querido "que fuera a partir del fin de semana, pero será el lunes y se pondrá la maquinaria en marcha el lunes; todos serán muy cuidadosos con el aforo, como lo han sido siempre", aseguró.

En cuanto a las ventas en los centros comerciales que ya estaban funcionando en el interior del país y en la ciudad de Buenos Aires en el caso de Distrito Arcos, sostuvo que "el nivel de ventas no es el mejor pero por menos de a poco se está recuperando ventas y asistencia, la gente que va, va decididamente a comprar".

De acuerdo con los últimos datos de CAME, las ventas minoristas en abril crecieron 40,8% anual, aunque todavía se mantienen 26,8% por debajo de abril de 2019, cuando aún no estaban condicionadas por la pandemia.

Eduardo Harnan, socio Líder de la industria de Consumo y Retail en KPMG Argentina, señaló que "el nivel de consumo en Argentina está siendo impactado por la actual coyuntura de restricciones de la pandemia que afecta a la actividad económica".

"Es de esperar que a medida que avance el ritmo de vacunación, los efectos que se están observando en los países que están más avanzados en este proceso, comiencen a replicarse lentamente en Argentina, aunque el aumento de la confianza de los consumidores y la mayor actividad dependerá en gran medida de la mejora en las condiciones económicas y en el recupero de la capacidad de compra de los mismos", consideró Harnan.

En este contexto, los consumidores se volcarán en gran medida a las compras a través de internet para celebrar el Día del Padre y las categorías que lideran las preferencias son ropa y electrónica.

A partir del lunes, se permitió la apertura a partir de los shoppings en la semana previa al Día del Padre
A partir del lunes, se permitió la apertura a partir de los shoppings en la semana previa al Día del Padre

Según un relevamiento de Adcolony, el 72% de los encuestados afirma que hará más compras por internet este año para esta fecha debido a la pandemia y el dispositivo de preferencia para realizar las compras es el smartphone (82%) y las categorías de compra favoritas para esta fecha son ropa y electrónica.

Entre los motivos por los cuales se prefiere hacer las compras en línea se encuentran la seguridad 64%, es más fácil comprar precios 47%, es más cómodo 41% y precios más bajos 35%.

"Hace unos años, el precio era un factor determinante en las compras online; hoy el consumidor pondera otros factores y felizmente la oferta ha respondido con servicios y experiencias a la altura, por lo que la seguridad ha dejado de ser una debilidad y es ahora una de las ventajas del eCommerce, así como la experiencia de compra ha mejorado mucho, por lo que para los consumidores resulta más sencillo comprar por internet", señaló Alberto Pardo, CEO y Fundador de Adsmovil.

Asimismo, la gastronomía será una de las opciones para esta fecha, dentro de los protocolos y horarios que permiten el funcionamiento de los establecimientos al aire libre o con la opción de delivery y take away.

Desde Mercat Villa Crespo, mercado gastronómico de 2700 m2 que abrió este año, señalaron que "preparamos propuestas bien variadas, creadas especialmente para este día".

Las promociones estarán vigentes toda la semana (desde el martes 15 hasta el domingo 20 de junio) y las opciones son vinos, cervezas, comidas vegetarianas, especias para acompañar asados, pastas, quesos y fiambres, entre otras, con descuentos y combos desde $400.


Fuente: Télam


Domingo, 13 de junio de 2021
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet