Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Con nuevas restricciones, el Gobierno nacional analiza implementar un IFE electrónico
Trascendió en las últimas horas que el Gobierno nacional podría implementar una nueva versión del IFE, pero esta vez el pago sería a través de una billetera electrónica para evitar que ese flujo de dinero presione la cotización del dólar paralelo.
Ante el creciente número de contagios por Covid-19, el gobierno analiza diferentes medidas para controlar la circulación del virus y eso incluye potenciales medidas de financiamiento a la clase trabajadora para sopesar una merma en la actividad. Es así que trascendió que se evalúa la implementación de un IFE pero electrónico.

“Con él se podría comprar alimentos con una billetera electrónica a través de la aplicación CUIDAR, o se pueden bajar la billetera del Banco Nación y pagar en los comercios habilitados” aseveró el economista Alejando Bervovich en Radio Con Vos.

“Esto permitiría poner cruz roja a la política, es una idea que esta discutiéndose” amplió Bervovich y dijo que esta situación “le daría inconvertibilidad porque nunca podría terminar en el blue. Esa inconvertibilidad fue la que aprovechamos en los patacones como en la crisis del 2002”.

Días atrás la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, dijo que con las medidas actuales el Gobierno está “pudiendo ayudar a la gente” a sobrellevar la crisis causada por la pandemia, pero aseguró que “si las circunstancias cambian, las herramientas de ayuda se ajustarán a esa realidad”.

La funcionaria precisó que el Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) asistió en marzo último a 7.700 empresas y 290.000 trabajadores, cifras que marcaron un descenso respecto a las 9.025 firmas y 300.800 empleados contabilizados en febrero, lo cual da cuenta de una mejora en la actividad económica.

“Cuando aplicamos el IFE el 80% de la circulación estaba reducida, la gente no podía salir de su casa, las fábricas y gran parte de los comercios estaban cerrados”, indicó Todesca Bocco, sobre el desempeño de esta medida en el 2020.




Fuente: Ambito


Jueves, 15 de abril de 2021
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet