Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Turismo.
Verano 2021: testeos rápidos, una app con información sanitaria de las ciudades y protocolos
Nación trabaja junto con las provincias para definir lineamientos generales de cara a la temporada de verano y las medidas de prevención.
En apenas tres meses culmina el 2020 y las familias argentinas aún no saben si podrán o no vacacionar este verano y, en caso de poder hacerlo, bajo qué condiciones. Si bien desde el gobierno nacional se asegura que habrá temporada turística el próximo año, aún todo es incierto y genera mucho desconcierto.
No obstante a ello, las autoridades nacionales y provinciales están trabajando en conjunto para una reapertura progresiva y responsable del turismo. El 29 de septiembre se realizó la primera reunión del Consejo Interministerial que busca definir lineamientos generales para el verano 2021, pero después cada provincia tiene la potestad para sumar las exigencias que crea necesarias.
El comité interministerial volverá a reunirse este viernes. Del primer encuentro se trazaron varias iniciativas que se podrían aplicar a nivel general en cada uno de los centros turísticos: entre ellas hay consenso para instrumentar una App con información sanitaria de los destinos; reforzar la infraestructura sanitaria de cada ciudad; realizar una campaña masiva de concientización e información sobre los protocolos; y formar promotores turísticos para trabajar con los operadores.
También se habló se someter a los turistas a testeos rápidos, pero todavía se trata de una idea en análisis muy preliminar, aclararon desde el Ministerio de Turismo de la Nación en principio, no convence a la cartera sanitaria que conduce Ginés González García porque, por un lazo, habría que testear a millones de personas en un lapso muy corto.
Y, por otro, porque las pruebas exprés no detectan el virus si tenés poca carga viral o si te lo contagiaste el mismo día entonces podés subirte a un micro, avión, tren o ir en auto hasta otra ciudad y contagiar personas.
De acuerdo a los médicos, en las primeras semanas o primeros diez días de ocurrida la infección, el nivel de anticuerpos es bastante bajo, mientras que “el rendimiento durante la segunda semana es mas o menos" y los resultados más asertivos se dan “después de la tercera semana, o sea, después de los 21 días”. De todas formas, está en discusión la posibilidad de pedir un test rápido antes de emprender el viaje a algún punto del país.
Hay provincias que tampoco coinciden con esa idea y ya avisaron que, por el contrario, van a exigir un seguro Covid-19. Tal es el caso de Río Negro, que específicamente para Bariloche avisó que los turistas deberán contar con un seguro contra el coronavirus que les brinde protección en caso de tener que aislarse por una posible cuarentena para no pagar los alojamientos en ese lapso.
El intendente de San Carlos de Bariloche, Gustavo Genusso, quiere iniciar una experiencia piloto de reapertura turística la semana próxima porque "es necesario que el sector comience a moverse tras haber perdido más de 10 mil millones de pesos por la pandemia de coronavirus", dijo.
El Plan de Apertura Gradual del Turismo propone recibir a 1.000 residentes rionegrinos por un período máximo de una semana, que lleguen en vehículos particulares, que cuenten con un permiso extendido por el municipio y que no se podrán alojar en viviendas de particulares y tampoco en casas de familiares que estén habitadas.
Los visitantes deberán cumplir las normas preventivas, los horarios y las habilitaciones que rigen para los residentes locales, tanto para la vida cotidiana como para las actividades recreativas y deportivas al aire libre. Además deberán contar con el seguro anti-Covid.
Los turistas que comiencen a llegar a Bariloche no deberán aislarse ni antes ni después de la visita, salvo en caso de presentar síntomas o ser contacto estrecho de algún paciente diagnosticado con coronavirus.
"Es importante, aunque sea en el plano psicológico, que los prestadores comiencen a ver algo de movimiento para que empiecen a pensar que pueden mantener una estructura diseñada para recibir 40 mil visitantes en temporada alta, 20 mil en la media y 15 en la baja y las 400 combis y 120 guías de turismo van a volver a trabajar", sostuvo el intendente.

¿Y LA COSTA ATLÁNTICA?

Uno de los principales centros turísticos del país son los balnearios bonaerenses. Voceros de la cartera en la que está al frente Matías Lammens aseguraron que ya está 80% cerrado el protocolo sanitario para la Costa, pero evitaron adelantar detalles.
No obstante a ellos, los intendentes ya dieron pautas: en el Partido de la Costa estudian pedir un certificado médico a todos los turistas que quieran visitar las playas, además se buscarán las burbujas sociales para respetar el distanciamiento de 2 metros en la playa, y se analiza sólo obras y recitales al aire libre. Además, ya están definidos los protocolos para salir a comer a un restaurante y para alojarse en un hotel. Se puede consultar en la página web del Ministerio de Turismo nacional.



Fuente: Minuto Uno.


Martes, 6 de octubre de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet