Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Campo Largo
BAQUERO ENTREGÓ NUEVO EQUIPAMIENTO AL HOSPITAL DE CAMPO LARGO
Se trata de un ecógrafo y un hematógrafo de última generación que permitirán optimizar las prestaciones para la comunidad de Campo Largo. Además, el ministro de Salud Pública supervisó el funcionamiento integral de la institución, recorrió el Centro Integrador Comunitario y se acercó al Móvil Odontológico en la Colonia José Mármol.



Con el objetivo de garantizar una adecuada atención y contribuir a la reducción de la mortalidad materno-infantil, el ministro de Salud Pública, Francisco Baquero, junto al intendente Daniel Capitanich, puso en funcionamiento un ecógrafo y un hematógrafo en el Hospital “Enrique Sagarduy” de la localidad de Campo Largo. La visita también fue propicia para examinar el funcionamiento de los servicios del establecimiento, recorrer el Centro Integrador Comunitario del lugar y supervisar un operativo realizado en simultáneo por el Móvil Odontológico en la Colonia José Mármol.

En lo que respecta al nuevo equipamiento, el titular de la cartera sanitaria comentó que este tipo de aparatología sirve para facilitar el acceso de la comunidad a estudios de mayor complejidad y, a la vez, sumar tecnología de última generación a los servicios. “Vinimos al Hospital de Campo Largo para entregar un ecógrafo y un hematógrafo de alta tecnología que facilitarán la realización de estudios a pacientes y acelerarán el trabajo de médicos y técnicos del servicio”, explicó.

Cabe señalar que el contador hematológico es un equipo especializado para uso del área de Laboratorio, el cual permite acelerar el plazo de obtención de resultados en los análisis bioquímicos. “Hasta el momento estos estudios se realizaban en forma más artesanal y manual, por eso es muy importante la incorporación de esta nueva tecnología para el trabajo profesional”, afirmó el director del hospital, Manuel Suarez.



RECORRIDA Y SUPERVISIÓN

Luego de poner en funcionamiento los nuevos equipos, Baquero recorrió las instalaciones de la institución sanitaria con el objetivo de supervisar el funcionamiento de los servicios, revisar el parque automotor y controlar la provisión de medicamentos, leche e insumos. “El Hospital cuenta con un stock adecuando de medicamentos y leche, una excelente organización y las ambulancias funcionan correctamente, estamos muy conformes con el escenario encontrado”, comentó.

Durante la recorrida, el titular de la cartera sanitaria provincial, acompañado por el director del hospital, visitó a los circunstanciales pacientes internados en el servicio, constató el tratamiento que estaban recibiendo y dialogó con cada uno de ellos para evaluar las necesidades concretas de la localidad. “El diálogo directo con la población me permite tener un panorama amplio sobre la atención sanitaria que reciben, lo cual es muy valioso para acercar soluciones a corto plazo”, explicó.

De la misma forma, mantuvo un encuentro informal con el personal activo del establecimiento sanitario, conde se dialogó sobre las mejoras institucionales llevadas a cabo, el funcionamiento de los aparatos recientemente incorporados y el estado de cada sector en el que se desempeñan. “El personal es uno de los recursos más valiosos de la Salud Pública, por ello recogemos sus inquietudes y encaminamos las soluciones pertinentes”, remarcó Baquero.

Cabe destacar que al finalizar la recorrida, el ministro se puso en contacto con el personal de Control de Vectores, de los Programas Locales de Chagas y Dengue, el cual se encuentra abocado a la primera etapa de fumigación de viviendas del sector rural de la localidad. En este caso, el funcionario destacó el “gran trabajo” que están desempeñando en la comunidad y les agradeció el esfuerzo y la dedicación con la que llevan a cabo su tarea diaria.


CENTRO INTEGRADOR COMUNITARIO (CIC)

El ministro de Salud Pública también se acercó al CIC de la localidad para constatar su funcionamiento y relevar el estado de las instalaciones. Acompañado de la directora, María José Suárez, pudo constatar que los consultorios externos funcionan acorde a las necesidades de la gente. “En este lugar podemos encontrarnos con los ciudadanos, darles información para que se acerquen cuando necesiten asistencia y brindarles diferentes servicios sanitarios”, explicó Suárez.

En el lugar funcionan los servicios de salud mental, control clínico, enfermería, odontología y psicología, a la vez que se realizan charlas sobre prevención de la salud, abiertas a la comunidad en general.

Aquí, al igual que en el Hospital, el ministro constató el abastecimiento de medicamentos y el desempeño de los profesionales que allí atienden. “Me voy conforme al constatar que todos los servicios funcionan bien”, resaltó Baquero.



CAMIÓN ODONTOLÓGICO

Para finalizar su visita a la localidad, Baquero se acercó hasta la Colonia José Mármol, ubicada en el Lote 1, donde el personal del Camión Odontológico se encontraba realizando un operativo sanitario conjunto con al Centros de Salud de la zona.

En el lugar, dialogó con los pacientes y con el personal a cargo del operativo, a fin de conocer el desarrollo de las actividades. “Pudimos ver que la prestación que brinda el camión es completa, ya que cuenta con la aparatología necesaria para realizar todo tipo de intervenciones odontológicas y, al saber esto, la gente se interesa en ser atendida por nuestros profesionales”, destacó.

El operativo de control odontológico también brindó charlas sobre la prevención de salud bucal a los estudiantes del Albergue Nº4, la EGB Nº 192 y la comunidad en general del paraje La Montenegrina. Además, entregó kits de cepillos dentales y cremas dentífricas.

Respecto de esto, la directora provincial de Odontología, Mariana Camacho, explicó que “además de realizar rehabilitaciones bucales, también es importante acercar herramientas de conocimiento sobre la prevención bucal a los niños y jóvenes”.

El ministro de Salud Pública, tras finalizar su visita, destacó la labor que llevan a cabo el personal del Centro de Salud del paraje La Montenegrina, el equipo del Hospital “Enrique Sagarduy” y la Intendencia de Campo Largo.





Fuente: Diario Villa Ángela.


Viernes, 11 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet