Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Economía.
El Gobierno trabaja para incluir productos para la renovación de Precios Cuidados en octubre
"A principio de octubre viene la renovación trimestral de precios del plan y estamos aprovechando para ampliar el listado con productos para celíacos", dijo la ecretaria de Comercio Interior.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, adelantó este lunes que el Gobierno nacional trabaja en ampliar el listado de productos que forman parte del Programa Precios Cuidados, en la próxima renovación prevista para comienzos de octubre.
Respecto de los controles, Español destacó que se realizaron "más de 24.000 fiscalizaciones" en el país, gracias al trabajo "con las provincias y los municipios", lo que "da mayor territorialidad al programa".
Además, destacó que Precios Cuidados está "muy abastecido porque no busca un precio de quiebre o tan de oferta como para que las empresas no lo provean. Hay un muy buen cumplimientos del programa y son las empresas las que disponen sus productos y que permiten ser un punto de atracción dentro de la góndolas".
La secretaria reconoció que, en relación al programa de Precios Máximos, se trabaja en un nuevo deslizamiento de precios "que tiene que ver con un requerimiento en función de costos y abastecimiento de precios de las empresas pero que se sopesa con el bolsillo de los argentinos".
La funcionaria explicó que hay que tener un equilibrio entre los requerimientos de las empresas y la posibilidad de los ingresos de los consumidores "que están sostenidos en gran parte por el esfuerzo que hace el Estado Nacional a través del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) o del ATP" (Asistencia al Trabajo y la Producción).
"Las empresas siempre alegan incrementos mayores y que vienen de una situación muy difícil de los últimos dos años" dijo en relación al atraso de precios.
Sobre el nuevo esquema del programa Ahora 12 que dejó afuera a la telefonía celular, la funcionaria explicó que se optó por aquellos sectores que permitan impulsar el consumo y por ende repercuten en "más producción y más trabajo", por eso se incluyó a muchos sectores de servicios golpeados en la pandemia.
Además, destacó que el plan cambio su forma de financiación con los tres meses de gracia.
"En esta sábana corta de los recursos del Estado priorizamos todos los productos que tienen 12 y 18 cuotas que pasen a tener tres meses de gracia", precisó.
En relación a la inflación señaló que se trabaja en un control y un monitoreo constante de lo que ocurre con los precios durante el año "y están estas ventanitas que dan cierto aire pero que mantienen cierta racionalidad".



Fuente: Ámbito.


Martes, 29 de septiembre de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet