Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Economía.
Arranca el cupo de 200 dólares de septiembre: qué bancos ofrecen el mejor precio.
Agosto cierra con unos cuatro millones de argentinos comprando parte o todo el cupo de billetes verdes. Los bancos esperan una avalancha de operaciones.
A menos que haya un cambio de último minuto, la decisión oficial es que el próximo martes 1° de septiembre se renueve el cupo de u$s200 que cada persona tiene para comprar dólares a través del home banking a la cotización oficial más el impuesto PAIS.
Agosto cierra con más de cuatro millones de argentinos comprando parte o todo el cupo de u$s200, un nivel algo superior al de julio, que ya había sido un mes con demanda récord de billetes verdes.
La determinación es que millones de argentinos tengan la posibilidad de dolarizar sus ahorros a un valor que se encuentra bien por debajo de la cotización del dólar "paralelo", que cerró en $135 para la venta.

¿Habrá colapso del sistema?

En los bancos aguardan una verdadera avalancha de operaciones para el primer día del mes. Financistas creen que ese día puede superarse el récord y esperan que por lo menos unas 800.000 personas intentarán comprar dólares durante esa jornada.
No lo van a decir en voz alta, pero en entidades financieras líderes ya advirtieron que pueden colapsar los sitios web. Fue lo que ocurrió los últimos dos meses, cuando miles de clientes intentaron comprar dólares a primera hora de la mañana.
Fuentes oficiales descartan medidas más restrictivas en el corto plazo. Algo que fue analizado hace algunas semanas -tal como reveló el mismísimo Presidente- y que finalmente fue descartado tras la sugerencia del ministro Martín Guzmán.
Tras ese cimbronazo interno, el Banco Central y el resto del Gobierno se alineó detrás de la idea del titular de Economía de que, una vez cerrado el canje de la deuda, habría una mejora de las expectativas en el mercado financiero, que ayudaría a cerrar la brecha.



Fuente: Iprofesional.


Martes, 1 de septiembre de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet