Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
En dos procedimientos: Formosa-Salta
Trasladaban ilegalmente dólares, guaraníes, pesos y un lingote de oro
Efectivos del Escuadrón 16 "Clorinda" decomisaron las divisas, la pieza metálica y dos celulares cuando controlaron un transporte de carga. El avalúo total supera los 7 millones de pesos.

Mientras que personal del Escuadrón 52 "Tartagal" incautó 1.959.990 pesos argentinos distribuidos en cajas ocultas en un camión.

Hoy, efectivos del Control de Ruta Nacional 11 "Gendarme Fermín Rolón" dependiente del Escuadrón 16 "Clorinda" interceptaron sobre el kilómetro 1.286 un camión con semirremolque de bandera paraguaya que transportaba bananas. El cual era conducido por un hombre quien circulaba desde Asunción-Paraguay con destino final la provincia de Buenos Aires.

Al comenzar con el registro, los gendarmes detectaron debajo del asiento del conductor 1 lingote de oro con un peso total de 1 kilo 360 gramos como así también en los bolsillos de la campera del ciudadano hallaron 500 dólares estadounidenses, 1.661.000 guaraníes y dos teléfonos celulares. Alcanzando un avalúo total de 7.154.000 pesos.

El Juzgado Federal N° 1 de Formosa orientó el decomiso de las divisas, la pieza metálica y ambos celulares por infracción a la Ley 22.415 "Código Aduanero", mientras que el ciudadano quedó supeditado a la causa.

El otro procedimiento fue llevado a cabo ayer por integrantes de la Sección "Senda Hachada" dependiente del Escuadrón 52 "Tartagal" cuando se encontraban desplegados sobre el kilómetro 1.375 de la Ruta Nacional 34 y detuvieron la marcha de un transporte de cargas donde viajaban dos hombres con itinerario Tartagal-Salta capital.

Los funcionarios efectuaron la requisa y observaron en la parte trasera del rodado cajas que contenían fajos de billetes, sin contar con la documentación que acredite su legal procedencia. Totalizando 1.959.990 pesos argentinos

Intervino la Fiscalía Federal de Orán que dispuso la incautación del dinero y que el conductor quede supeditado a la causa.




Fuente: Prensa Gendarmeria


Domingo, 16 de agosto de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet