Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
General San Martín.
General San Martín crea la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad.
Por primera vez en 111 años se creó, la secretaría de la Mujer, Género y Diversidad para brindar acompañamiento a todas aquellas personas que sufren violencia.
Con mucho esfuerzo y como se venía planificando desde el inicio de la gestión el intendente Mauro Leiva tenía como compromiso fundamental garantizar el rol protagónico de las mujeres en la política y el en Gobierno Municipal, tanto es así que su Gabinete se encuentra en su mayoría liderado por mujeres.
“En un día histórico para nuestra comunidad, un 11 de agosto, se pudo dar paso a la creación de la Secretaría de la Mujer, Diversidad y Género la cual estará bajo la conducción de Gisela Vega y un claro equipo interdisciplinario”, expresaron desde el Municipio.
“El panorama hoy en día no es para nada alentador para las mujeres, desde el inicio del año a la fecha se encuentran registradas más de 3400 denuncias por violencia de género en nuestra localidad y a nivel general se lamentaron 140 femicidios en Argentina durante los últimos 6 meses, lo que deja como consecuencia un hijo sin su madre o una persona ausente en su hogar”, aseguró la nueva secretaria.
“Si bien no hay un crecimiento sustancial en cifras, vemos que aumentó el porcentaje de femicidios en los hogares de toda la provincia, ese lugar seguro donde en este contexto de aislamiento nos piden que nos quedemos, y que es el lugar de mayor riesgo para quienes atraviesan problemas de violencia de género”, agregó.
En ese sentido, afirmó que “Ni Una Menos nació ante el hartazgo por la violencia machista, que tiene su punto más cruel en el femicidio. Se nombró así, sencillamente, diciendo basta de un modo que a todas y todos conmovió: Ni Una Menos es la manera de sentenciar que es inaceptable seguir contando mujeres asesinadas por el hecho de ser mujeres o cuerpos disidentes y para señalar cuál es el objeto de esa violencia”.
Por su parte, el intendente Mauro Leiva dijo que “esto lo hacemos para que las mujeres que estén viviendo violencias en sus hogares encuentren un espacio en el que se sientan tranquilas y seguras para reportar y llegar a las autoridades, para combatir el flagelo de la violencia de género, para desterrar los estereotipos sociales y la cosificación de las mujeres e identidades diversas. Para que todos unidos sigamos diciendo #NiUnaMenos”.




Fuente: Prensa Chaco.


Jueves, 13 de agosto de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet