Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña: Salud.
Refuerzan el rastreo de casos en Sáenz Peña a través del programa Ayudar.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco llevó a cabo una jornada de detecciones y rastreos de casos positivos o sospechosos de COVID-19.
En Sáenz Peña a través del programa Ayudar. Con la colaboración de voluntarios de iglesias cristianas, los agentes recorrieron varios barrios de la ciudad visitando casa por casa para realizar entrevistas a las personas con síntomas compatibles a coronavirus y sus contactos estrechos.
La ministra de Salud Paola Benítez y el intendente local Bruno Cipolini pusieron puntos en común sobre las acciones en territorio, con el fin de fortalecer los equipos y aunar esfuerzos para generar mayor adherencia en la población en cuanto a medidas de prevención. La titular de la cartera también acompañó a los agentes que estaban trabajando en la detección temprana de casos.
De 9 a 12 y de 14 a 17 los voluntarios de las comunidades religiosas recorrieron distintos barrios de la ciudad termal donde entrevistaron a personas con síntomas compatibles con coronavirus y llenaron las planillas para la carga de datos sanitarios. Los hisopados fueron tomados por los agentes de la Dirección de Enfermería de la cartera sanitaria tras las entrevistas en Sáenz Peña. Las muestras son remitidas a Resistencia donde serán analizados en los laboratorios.
“Los voluntarios cuentan con planillas de rastrillaje y visitan casa por casa para ver si identifican algún caso sospechoso o que tenga algún criterio compatible con coronavirus. Posteriormente se comunican con el personal de Salud Pública quienes automáticamente toman intervención comunicándose con cada paciente identificado para definir y acordar los criterios para hisopar”, explicó la directora del área de Enfermería de la provincia, Emilia Sveda.
No solo se observa y se toman registros de los pacientes que tengan síntomas sino también de todos aquellas personas que sean contactos estrechos de un caso positivo de coronavirus. Todos los hisopados realizados son cargados al sistema y llevados a Resistencia para su procesamiento.
Los voluntarios de las comunidades religiosas fueron previamente capacitados por Salud Pública en el cumplimiento de los protocolos de higiene y seguridad y de distanciamiento social, así como también en el uso de las planillas de las entrevistas para la recolección de datos durante las visitas casa por casa. En la jornada de rastreo realizada en Sáenz Peña participaron la iglesia Asamblea de Dios, la iglesia Internacional, la iglesia Casa de Dios y la iglesia de la Familia.
Hoy, martes 4 de agosto, la posta del operativo Ayudar se ubica entre las calles 38 y 15 del barrio Nuevo donde también están disponibles las vacunas para niños, niñas y adultos. Los voluntarios de las comunidades cristianas junto al personal del Ministerio de Salud Pública recorrerán los barrios Nuevo, Sarmiento y Evita para continuar con el rastreo de casos positivos o sospechosos de COVID-19.




Fuente: Prensa Chaco.


Martes, 4 de agosto de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet