Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Charata: Sociedad.
Flexibilizaciones en Charata: desde mañana permitirán la apertura de restaurantes y las reuniones familiares.
El municipio de Charata informaron la puesta a punto de la Resolución 466/20 que comenzará a regir a partir del jueves 16 de julio, donde se contemplan una serie de flexibilizaciones.
Abarcan desde la atención presencial en restaurantes hasta la apertura de las academias de danza, a lo cual, según comentó la intendenta María Luisa Chomiak a este medio, se planea incorporar el fútbol 5. “Esto lo llevamos a cabo en virtud de que estamos libres de coronavirus”, explicó.
“Es una cuestión de que tenemos la facultad de que la cuarentena la administramos los municipios”, argumentó la intendenta, quien deja en claro en la resolución que estas nuevas medidas son amparadas por la falta de contagios, lo que fue objeto de análisis con el ‘Comité de Crisis’, aunque remarcó que continúan “pidiéndole a la comunidad y reiterándole que es una responsabilidad de todos”.
La habilitación de la recepción de personas en las nuevas actividades habilitadas conlleva la firma de un acta de compromiso previo con el municipio, en donde se deja asentado entre las medidas estipuladas que las actividades presenciales están permitidas sólo para mayores de 18 años y para quienes cuenten con residencia en el departamento de Chacabuco.
También se detalló que ante incumplimiento se aplicarán multas económicas que se cotizan en 400 a 800 litros de nafta súper, y pueden alcanzar hasta la clausura de locales.

GASTRONOMÍA

En el marco de apertura controlada, el rubro de la gastronomía tendrá la posibilidad de recibir gente nuevamente en las instalaciones, para lo cual se exigirán medidas generales como uso de barbijo, distanciamiento social, limpieza constante en espacios de uso común y desinfección en los ingresos, a la vez que quedará prohibido el ingreso de personas pertenecientes a grupos con factores de riesgo y se deberá tomar la fiebre tanto de los comensales como de los trabajadores en forma previa al ingreso al local.

El arribo al comercio será con turno previo mediante canales que no requieran presencialidad, y para la concurrencia se deberá contar de manera excluyente con domicilio en el departamento de Chacabuco. El local deberá registrar en un legajo de reservas para poder identificar horario y personas que comparten la reserva en caso de necesitar realizar el seguimiento ante la aparición de un caso sospechoso.

La capacidad estará restringida por un total de 4 personas por cada 12 metros cuadrados, mientras que las mesas deberán contar con una distancia medida entre los respaldos de las sillas, lo que deberá ser mayor o igual a 2 metros.

Recomiendan el reemplazo de las cartas de menú tradicionales por metodología que no impliquen la manipulación de los presentes, apostando por el uso de elementos descartables, letreros visibles en paredes o modalidades virtuales.

El horario de apertura será de 8:00 a 00:00 en los días de martes a sábados para la atención en mesas, mientras que se podrá continuar con las labores vía delivery hasta las 1:00. En tanto que los domingo sólo se podrá vender mediante delivery y/o take away hasta las 23:00.




Fuente: Prensa Chaco.


Jueves, 16 de julio de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet