Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña.
Proyecto municipal, seleccionado para participar de un concurso internacional de innovadores.
El proyecto ideado por la Secretaría de Desarrollo Humano y Deportes fue seleccionada para participar del Concurso de Innovadores Locales: Ciudades Protagonistas organizado por la Red de Innovación Local, para diseñar soluciones innovadoras a los desafíos actuales de nuestra ciudad.
En el mismo compiten varios países, entre ellos: Argentina, México, Perú, Paraguay y Venezuela, por lo que es un orgullo el haber sido la única ciudad del Chaco cuyo proyecto fue uno de los 100 seleccionados para su desarrollo.
En este caso, el programa se alinea con dos ejes básicos, cuidado del medio ambiente y protección social “Sáenz Peña - Comunidad Sustentable”. Se comenzó a trabajar con merenderos y comedores de los barrios más vulnerables de la ciudad, para que reciclen botellas y cartones, para luego realizar un intercambio de elementos que necesiten (ollas, utensilios de cocina, tablones, bancos, baños, etc.). Además, se pretende evitar la acumulación de objetos en cunetas o espacios públicos que evitan el escurrimiento del agua en épocas de lluvias, de este modo, se beneficia toda la ciudad.
La importancia de este desafío radica en que Presidencia Roque Sáenz Peña lleva el estandarte de ciudad pionera en materia de reciclado, y hace tiempo se viene trabajando y concientizando en la recolección y separación de desechos orgánicos e inorgánicos; campaña de las tres “R”. El uso de bolsas ecológicas, donación de papel, además de contar con una de las tres plantas de reciclaje de la provincia, es decir, que a través del muestreo de la misma se puede desarrollar esta propuesta de reflexión ciudadana.
El Concurso de Innovadores Locales, cuarta edición, es un espacio donde los municipios trabajan en encontrar soluciones transformadoras para los principales desafíos de sus ciudades en el contexto actual de la COVID-19 considerando sus efectos en el corto, mediano y largo plazo. Los ganadores accederán a una experiencia de innovación diseñada a medida para ellos y sus equipos.




Fuente: prensa de Sáenz Peña.


Jueves, 2 de julio de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet