Resistencia - Chaco
Viernes 11 de Abril de 2025
 
 
Charata: Sociedad.
Iniciaron las obras de refacción en el Hospital de Charata.
En la mañana de este miércoles estuvo en la ciudad el Ministro de Infraestructura Juan Manuel Carreras junto al Secretario de Municipios Rodrigo Ocampo, para llevar adelante la firma de convenio con el Municipio.
La Intendente María Luisa Chomiak, acompañada de la titular de Concejo Alejandra Campos estuvieron para concretar este acto, formalizando de esta manera lo que será la refacción y ampliación del edificio del Hospital “Enrique V. De Llamas” a través de la empresa Ilag Construcciones y que ocupará mano de obra local.
La jefa comunal manifestó que es una gran alegría el inicio de esta obra tan anhelada por la comunidad “ayer recibimos a la empresa que realizará el trabajo con trabajadores locales. Es una alegría y hoy recibirlos para este anuncio que tiene una gran inversión y que tiene que ver con el hospital nuevo una vez que termine la refacción de este. Es un gran anhelo de todos, hablamos de la salud, algo que es fundamental”, reflexionó. En ese sentido, agradeció al Gobernador Jorge Capitanich por la mirada especial a la comunidad. Toda la gente que hace el día a día y quienes asisten a este establecimiento serán beneficiados y destacar esta visita de los funcionarios. Nos emociona mucho poder concretar esta obra en la que trabajamos durante muchos meses para tener un hospital equipado y en óptimas condiciones”.
Chomiak también hizo alusión a la puesta en marcha de muchas obras en la ciudad “ha empezado el pavimento en calle Juramento, se está trabajando en la ruta 12 con el gobierno a través de Vialidad Provincial levantando el camino, son 15 kilómetros de una obra importantísima, el pavimento que empieza y hoy que se concreta el inicio de la refacción del hospital y luego otras obras que vendrán”. Finalmente destacó el hecho que esta reactivación se hace en el marco de que la comunidad no tiene al día de hoy casos de Coronavirus “lo que marca claramente el grado de responsabilidad social que tienen nuestra gente para seguir cuidándose”.
En declaraciones, el Ministro Carreras destacó este hecho que se trata de una fuerte inversión con la gestión de un crédito internacional con FONPLATA de 3 millones de dólares para dar continuidad a la obra de remodelación integral del nosocomio local. “Este es un compromiso asumido con la intendente para atender la infraestructura sanitaria, la obra pública genera empleo y esto deriva en otras actividades y moviliza el mercado, es importante retomar esta actividad”, expresó.
Por su parte, Rodrigo Ocampo felicitó la gestión y el trabajo que realiza la Intendente que desde el primer momento solicito financiamiento para infraestructura sanitaria. "Esto es obra de la gestión del Gobernador y desde nuestra Secretaría de Municipios trabajamos para que las obras bajen a los municipios. Tenemos mucha inversión en obras en esto y otros perfiles de trabajos que se irán haciendo como recuperación de pavimento, desagües, espacios públicos y parques”, detalló.
Acompañamos y celebramos el inicio de obra en el hospital y estamos haciendo esfuerzos para llevarlo a otras ciudades, garantizando presencia en la provincia y en la Nación y fortalecer esta mirada a Charata, que es un importante epicentro del sudoeste y aspiramos a lograr un mayor acompañamiento desde el gobierno”.




Fuente: Prensa de Charata.


Jueves, 4 de junio de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet