Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
La Federación lanza la innovadora propuesta de capacitación “FEHGRA Educa”
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), junto a la prestigiosa Universidad Siglo 21, presenta la Escuela Digital “FEHGRA Educa”, un proyecto pedagógico creado para dar respuesta a un empresario que busca constantemente formas para actualizarse y mejorar su oferta y la calidad de servicio. Se pondrá en marcha el 2 de junio.
La doctora Graciela Fresno, presidente de FEHGRA, indica que, a pesar de la difícil coyuntura que enfrenta la actividad debido a la crisis sanitaria por el COVID-19 -la mayoría de los hoteles y restaurantes están cerrados desde el inicio del aislamiento obligatorio-, la Federación asumió el desafío de avanzar rápidamente con esta nueva herramienta de capacitación que, hoy por hoy, es la única forma de dar continuidad al intenso programa que la Federación ofrece a sus Filiales.

Agrega: “A partir de la cuarentena, incrementamos nuestras actividades de capacitación y actualización a través de soportes digitales. Se generó una gran convocatoria, en todos los casos se alcanzó el cupo máximo en pocas horas. Es un orgullo para la Federación el compromiso del empresario que, aún en esta crisis inédita y profunda, elige herramientas para la formación, pensando en el momento de la reactivación del sector. FEHGRA Educa es una plataforma innovadora, intuitiva y fácil de utilizar, que brinda una solución a la inquietud de nuestras Filiales y sus socios. Además, está en línea con nuestra impronta institucional, siempre orientada a promover la capacitación; en 1943 FEHGRA creó la primera escuela argentina de hotelería”.

La Escuela Digital “FEHGRA Educa” está a cargo del Departamento de Capacitación y Formación Profesional de FEHGRA, encabezado por la doctora Ana María Miñones.


Más datos

“FEHGRA Educa” propone el recorrido de tres ejes temáticos de formación: Digital, Estrategia y Liderazgo, que se abordarán a partir de Cursos de alto impacto y subsidiados en su totalidad por la Federación. El 2 de junio se presentan tres cursos: “Estrategias de Campañas de Publicidad Digital”, “Planificación de Negocios” y “Negociación y Resolución de Conflictos”. Por otra parte, se incluyen dos cursos a medida: “Atención al Cliente – Quejas y Reclamos” y “Calidad de Servicios Turísticos”, desarrollados en conjunto con la casa de altos estudios. Se suman los cursos “Habilidades en Gestión en Liderazgo”, “Tendencias en Tecnología y Negocios en Internet” y “Organizaciones como Red de Conversaciones”. Y, en breve, “Certificado Herramientas Innovadoras Gerenciales”. Otros Cursos desarrollados en conjunto con Universidad Siglo 21 son: “Community Management”, “Revenue Management”, “Email Marketing y canales alternativos de crecimiento”, “Profesionalizando la propiedad en la empresa familiar”, “Marketing y Redes Sociales”.


Universidad Siglo 21

Con más de 67.000 estudiantes y más de 23.000 egresados, la Universidad Siglo 21 es la institución educativa de nivel superior privada más elegida por los argentinos, según datos oficiales del Anuario de Estadísticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Tiene presencia en las 23 provincias de Argentina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de más de 300 Centros de Aprendizaje Universitario.



Fuente: FEHGRA


Viernes, 22 de mayo de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet