Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Industrias.
Las automotrices volverán a producir y harán 100 testeos por día.
Habrá un solo turno y las empresas brindarán transporte para los trabajadores.
Desde el lunes 25, unos 15.000 trabajadores de las terminales y las concesionarias reanudarán sus tareas con un estricto protocolo de seguridad. El titular de SMATA, Ricardo Pignanelli, dijo que se hará de manera progresiva hasta llegar al 50% de la actividad. Apoyo al acuerdo UIA-CGT.
Unos 15.000 trabajadores de la industria automotriz, del sector autopartista y de las concesionarias reanudarán gradualmente desde el lunes próximo sus actividades siguiendo un estricto protocolo de seguridad para evitar los contagios, en un esquema que incluye 100 testeos rápidos de coronavirus por día, el control de la temperatura, un solo turno laboral y transporte provisto por las empresas.
Así lo reveló a Infobae el titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, quien destacó que “los protocolos de salud ya los terminamos el viernes” y que “la actividad se retomará de manera progresiva hasta llegar al 50% de la actividad”.
“Nosotros ya estábamos trabajando al 50% por la caída del mercado y la exportación, así que la producción estaba adaptada a este nivel desde hace dos años, en que se hacían turnos rotativos”, detalló el sindicalista, que precisó que igualmente se llegará a ese porcentaje “dentro de un mes, porque las actividades se reanudarán escalonadamente y siguiendo las medidas de seguridad”.
Según Pignanelli, “hay algunos protocolos que todavía están por aprobarse, pero en las terminales ya lo tenemos prácticamente acordado y autorizado, así como en las concesionarias y plantas de VTV".
En tanto, destacó que para SMATA la aprobación de los protocolos no fue sencilla porque primero deben ser tratados por los municipios, luego por las gobernaciones y finalmente por el gobierno nacional.
Señaló que “por lo general arrancaremos en un solo turno de trabajo y en algunas automotrices se harán en el mismo turno varias especialidades, pero la modalidad es adaptable a cada empresa”, mientras hizo hincapié en que “ahora habrá que aplicar las medidas de prevención que pasaron por los comités mixtos de higiene y seguridad que tenemos", entre las que, aseguró, "el distanciamiento será más fácil justamente porque trabajaremos al 50% de la producción”.
Para el líder de SMATA será un desafío coordinar todas las prevenciones para evitar los contagios y, en particular, el tema de la movilidad hacia y desde los lugares de trabajo, ya que el Gobierno pidió que se evite el uso del transporte público: “Para las automotrices no es complicado porque ya existe un sistema de transporte de las empresas –consideró–, y con la mayoría de las autopartistas también se acordó utilizar ómnibus y combis propios o los autos de los trabajadores, que suelen vivir cerca”.
“Vamos a tener que recurrir a ese viejo apotegma que decía que hay que ir de casa al trabajo y del trabajo a casa”, dijo Pignanelli al recordar la frase de Juan Domingo Perón.
Además del uso del barbijo, de las antiparras, del distanciamiento y del transporte provisto por las empresas, el protocolo incluye el control de la temperatura a cada empleado y los cuidados para que no se aglomere el personal en las puertas de acceso y en los vestuarios (en algunos casos se pedirá que los operarios no se cambien la indumentaria), aunque Pignanelli indicó que será “muy útil” lo acordado con las terminales: habrá 100 testeos rápidos por día entre los trabajadores, que primero se harán de acuerdo con la zona en la que vivan e incluso de acuerdo con sus edades, sobre todo entre los que tienen entre 40 y 50 años. “Tiene un costo, pero es seguridad para la gente”, afirmó.





Fuente: Diario Norte


Jueves, 14 de mayo de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet