Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Economía
Abren cadenas de electrodomésticos y financieras que otorgan préstamos, solo para cobrar cuotas
Lo confirmó el BCRA. Será únicamente para aquellas inscriptas en el correspondiente registro habilitado por la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias. La atención será por número de DNI. Comenzará por el 0 y 1 este lunes y finalizará el viernes.
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus, las principales cadenas de electrodomésticos, cooperativas de crédito y entidades que otorgan créditos personales también podrán abrir a partir del lunes, pero sólo para cobrar cuotas.

Según confirmó el Banco Central de la República Argentina (BCRA), los denominados "proveedores no financieros de crédito" podrán atender en sus casas operativas en función del dígito en que termina el DNI de los clientes o dígito verificador de su CUIT de las personas jurícias, previa asignación de turno para evitar aglomeraciones.

Será únicamente para aquellos inscriptos en el correspondiente registro habilitado por la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias.

De este modo empresas como Frávega, Garbarino, Musimundo, Compumundo, Ribeiro, Cetrogar y Naldo, o financieras como Rapicuotas, Cencosud, Efectivo Sí, y Credil, entre otras, podrán abrir a partir de este lunes 13 de abril para cobrar a quienes tengan que pagar sus créditos, cuyo DNI termine en 0 y 1.

El martes 14 atenderán a los que tengan DNI terminado en 2 y 3, y así sucesivamente, hasta el viernes 17, que será el último día que abrirán para cobrar las cuotas de los créditos personales.

Las personas tienen que pedir previamente un turno por teléfono, correo electrónico o el sitio web de la empresa donde deben pagar la cuota de su crédito personal, y allí le asignarán un turno y al lugar donde deben concurrir, teniendo en cuenta que las sucursales de las cadenas de electrodomésticos continúan cerradas.

La apertura para el cobro de cuotas de créditos personales fue dispuesta por el Banco Central para aquellas "empresas de alcance nacional que comercializan tecnología y electrodomésticos" y que están encuadradas dentro del registro de Proveedores No Financieros del BCRA.

Mientras que todas las sucursales tendrán que tomar "estrictas medidas y respetar los protocolos de higiene" para la seguridad de todos los que acudan a pagar sus créditos personales y para los trabajadores de las cadenas de electrodomésticos, según estableció el BCRA, y durante la primera hora de atención en las sucursales tendrán prioridad los mayores de 60 años y los grupos considerados de riesgo.


Las principales cadenas de electrodomésticos, cooperativas de crédito y entidades que otorgan préstamos personales también abrirán desde mañana, pero sólo para cobrar cuotas, confirmó el Banco Central.

Los denominados "proveedores no financieros de crédito" podrán atender en sus casas operativas en función del dígito en que termina su DNI (personas humanas) o dígito verificador de su CUIT (personas jurídicas), previa asignación de turno, indicó el BCRA.

Será únicamente para aquellos inscriptos en el correspondiente registro habilitado por la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias.

Así, las empresas registradas según dicha habilitación abrirán este lunes 13 para cobrar a quienes tengan que pagar sus créditos, cuyo DNI termine en 0 y 1.

El martes 14 atenderán a los que tengan DNI terminado en 2 y 3, y así sucesivamente, hasta el viernes 17, que será el último día que abrirán para cobrar las cuotas de los créditos personales.

Las personas tienen que pedir previamente un turno por teléfono, correo electrónico o el portal de Internet de la empresa donde deben pagar la cuota de su crédito personal, que le asignará un turno y la sucursal a la que debe concurrir.

Es que todas las sucursales de las cadenas de electrodomésticos seguirán cerradas para las ventas de productos electrónicos, que están canalizando por teléfono e Internet y entregan por delivery.

La apertura para el cobro de cuotas de créditos personales fue dispuesta por el Banco Central (BCRA), para aquellas "empresas de alcance nacional que comercializan tecnología y electrodomésticos" y que están encuadradas dentro del registro de Proveedores No Financieros del BCRA.

Todas las sucursales tendrán que tomar "estrictas medidas y respetar los protocolos de higiene" para la seguridad de todos los que acudan a pagar sus créditos personales y para los trabajadores de las cadenas de electrodomésticos, según estableció el BCRA.

Durante la primera hora de atención en las sucursales tendrán prioridad los mayores de 60 años y los grupos considerados de riesgo.

Desde una de las empresas señalaron que "la apertura de las sucursales es sólo para el cobro de cuotas de créditos personales, pero no para la venta de productos electrónicos, ya que está prohibida la venta en sucursales por la cuarentena establecida por el gobierno".

El listado se puede consultar en la siguiente web:

https://www.bcra.gob.ar/SistemasFinancierosYdePagos/Proveedores _no_financieros.asp


Fuente: Ámbito / DataChaco


Lunes, 13 de abril de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet