Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Coronavirus
Se confirmó una nueva muerte por coronavirus en Argentina y suman 18 los fallecidos
Se trata de un hombre de 51 años que estaba internado en la clínica Pueyrredón. Había regresado de un viaje por España y Egipto.
Se trata de un hombre de 51 años de Mar del Plata, que regresó de un viaje por España, gran foco de contagio de coronavirus.
Este sábado por la mañana se confirmó la decimooctava víctima fatal de coronavirus en Argentina. Se trata del segundo deceso en Mar del Plata por Covid-19.

Según informó La Capital Mar del Plata, se trata de un paciente con diagnóstico positivo de coronavirus desde hacía una semana, quien se encontraba bajo estrictos cuidados médicos en la unidad de terapia intensiva con asistencia mecánica respiratoria. El hombre contaba con antecedente epidemiológico por haber viajado a España, entre otros destinos.

Desde la Secretaría de Salud del Municipio informaron que el hombre había regresado a la Argentina el 14 de marzo luego de haber estado en España y Egipto, presentando sintomatología compatible con infección por coronavirus desde el 10 de marzo.

La internación en Mar del Plata se produjo el 15 de marzo y permaneció aislado con asistencia respiratoria hasta su fallecimiento. En tanto, “los contactos familiares permanecieron asintomáticos durante el tiempo de cuarentena”, comunicó la cartera de salud y aclararon que “el paciente no tenía comorbilidad conocida”.

El martes pasado falleció un hombre de 71 años en la Clínica “25 de Mayo” y se convirtió en la primera víctima fatal por coronavirus en Mar del Plata. El fallecimiento registrado hoy en la clínica Pueyrredon, constituye la segunda muerte a causa de la pandemia en la ciudad balnearia.

El último parte oficial, emitido anoche, informó que en General Pueyrredón hay 6 casos confirmados de coronavirus (entre ellos el hombre de 51 años que perdió la vida en las últimas horas) y 9 casos sospechosos, aguardando los resultados del laboratorio.

Hasta el momento el Ministerio de Salud de la Nación informó que en todo el país el total de casos de personas contagiadas asciende a 690. Respecto a los confirmados, el 56% son importados, el 24,2% son contactos estrechos de casos confirmados, y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Entre otros datos, la cartera que comanda Ginés González García precisó que el 41,5% son mujeres y el 58,5% son hombres, mientras que las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo de 30 a 39 años la más afectada.

Asimismo, se supo que en total se han constatado 2817 casos negativos por laboratorio y fueron dados de alta transitoria 78 casos y 2 pacientes con alta definitiva.

Sólo ayer fueron confirmados 101 nuevos casos: 43 son de la ciudad de Buenos Aires, 36 de la provincia de Buenos Aires, 3 de Chaco, 5 de Córdoba, 6 de Tucumán, 9 de Santa Fe, 3 de Entre Ríos, 4 de Neuquén, 1 de Mendoza, 3 de Río Negro, 2 de Corrientes, 1 de Santiago del Estero y 1 de Misiones.

En la Argentina -precisaron- “la mayoría de los casos son importados” y “se detecta transmisión local en conglomerados en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Tierra del Fuego, y se identifica el inicio de transmisión comunitaria en la región del AMBA y Chaco”. En ese sentido, añadieron: “en nuestro país coexisten estrategias de contención y mitigación de mortalidad y transmisión”.

El primer fallecimiento tuvo lugar el 7 de marzo. Se trató de un hombre de 64 años que estaba internado en el Hospital Argerich.



Fuente: Minuto Uno / Infobae


Domingo, 29 de marzo de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet