Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Sociedad.
comenzaron a aplicar el protocolo en los vuelos que llegan a Ezeiza desde Roma, pero no se les toma la fiebre a los pasajeros.
Las autoridades sanitarias creen que los controles de temperatura no son efectivos. Las personas que arribaron de Italia fueron sometidas a un cuestionario y firmaron una declaración jurada.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que había partido desde Roma y arribó este martes a las 5 a Ezeiza se convirtió en el primero en ser sometido a un protocolo especial para evitar el ingreso del coronavirus al país.
Tal como había anunciado el Ministerio de Salud, la aeronave fue ubicada en una plataforma remota y sus pasajeros contestaron preguntas del personal de sanidad, que subió al avión con guantes, barbijos y antiparras. Antes de descender de la máquina, las personas que llegan a Ezeiza deben firmar una declaración jurada en donde se detalla en qué países estuvieron, si tienen síntomas compatibles con la enfermedad que ya causó 2 mil muertes en todo el mundo o contacto con algún infectado.
A diferencia de lo que sucede en otros aeropuertos, los viajeros no son sometidos a controles de temperatura pese a que la fiebre es uno de los síntomas de la enfermedad. “No funcionan esos sistemas, no son efectivos, por eso estamos implementando lo mismo que en Italia, Suiza y otras partes del mundo y les hacemos firmar una declaración jurada en donde no pueden mentir”, especificó Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud.
En diálogo con el periodista Fabián Doman en radio La Red, la funcionaria aclaró: “La Argentina no hace controles de temperatura porque cualquier persona se puede tomar un antitérmico una hora antes de bajar del avión o también se puede dar el caso de algún pasajero que tenga fiebre porque está atravesando un caso de influenza común”.
Si los funcionarios de Sanidad encuentran personas que manifiestan tener síntomas compatibles con la enfermedad, se los separa y se realizan los estudios pertinentes para conocer si tienen coronavirus. El resto de los ocupantes del avión firma la declaración jurada, asienta datos de contactos y se compromete a notificar las autoridades si en las próximas horas aparecen síntomas de la enfermedad.
Para que un paciente sea sometido a un test de coronavirus, debe cumplir indefectiblemente con dos requisitos: una afección respiratoria o fiebre alta y haber estado en China o haber tenido contacto con un caso confirmado. Si no se cumplen estas variables, los médicos no están autorizados a realizar el hisopado porque se considera que no hay riesgo.
“Cualquier persona que viva en la Argentina y que tenga fiebre alta, no cumple con las condiciones para ser sometida al testo. Tiene que tener fiebre, síntomas respiratorios y haber estado en los lugares que la OMS define como riesgosos. En este momento, para América el nexo epidemiológico es China, ni siquiera Italia es considerado un lugar de riesgo”.
A las 8 se repitió el protocolo cuando arribó otro vuelo procedente de Roma, de la compañía Alitalia, con más de 300 pasajeros a bordo. Este lunes, la Organización Mundial de la Salud planteó la posibilidad de que el virus se transforme en una “pandemia” y le solicitó a todos los países del mundo que tomen las medidas necesarias para prepararse para enfrentar la enfermedad.
Una pareja de médicos de La Plata que recientemente estuvo en un crucero en Camboya quedó aislada en cuarentena domiciliaria. Hasta el momento, no presentaron síntomas y de no haber cambios mañana serán sometidos al hisopado y en caso de que dé negativo podrán recuperar el ritmo habitual de vida.
Hasta el momento, el continente se mantiene indemne a los contagios. Autoridades sanitarias chinas anunciaron este martes otros 71 pacientes muertos. Es el menor balance diario de víctimas fatales en dos semanas, aunque el total de víctimas mortales ascendió a 2.663 en el país.





Fuente: Infobae.


Martes, 25 de febrero de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet