Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Corrientes
En la ciudad de Corrientes ya funcionan 250 cámaras de seguridad


Con el objetivo de prevenir delitos, la vecina Provincia lleva adelante desde hace tiempo un plan de instalación de cámaras de seguridad en diferentes puntos de la capital. Con el programa ya en desarrollo, desde el Ministerio señalaron que los trabajos de colocación avanzan y que seguirán en los próximos meses. El objetivo es terminar con los trabajos en el primer trimestre de este año.

Sobre esta cuestión, el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni, señaló que “250 cámaras ya están funcionando”. Vale recordar que a fines del año pasado eran alrededor de 100 las que se encontraban operativas y habían iniciado con la instalación de 200.

De esta manera, siguen con el proceso de colocación y el funcionario a cargo del área destacó que “se está avanzando a un buen ritmo”. La colocación de los dispositivos de seguridad forma parte del programa que incluyó, además, la renovación y modernización del sistema 911 con el fin de agilizar la respuesta policial ante hechos delictivos.

En total, la ciudad contará en poco tiempo con 600 cámaras de vigilancia, varias de las cuales tendrán el mecanismo de reconocimiento facial para identificar a sospechosos de delitos.
Los equipos, conectados al centro de monitoreo buscarán prevenir más que nada los robos callejeros, delito más repetido en diferentes sectores de la ciudad, priorizando la vigilancia en los puntos que reconocen como más conflictivos.

Por ello, la ubicación de los dispositivos se decide a partir de haber diseñado el llamado “mapa del delito”, tras estudios realizados por el Ministerio de Seguridad y cuya información sirve a la Policía para optimizar los operativos.

La cobertura comprende varios puntos del centro capitalina y también los barrios, siempre teniendo en cuenta los estudios realizados previamente. Más allá de esto, desde el área de Seguridad reconocen que los robos y otros ilícitos van “mudándose”, por lo que también realizan un seguimiento del programa y de los sectores, donde consideran necesaria la vigilancia a partir de mecanismos electrónicos.

Los equipos se están instalando y, aunque los plazos pueden variar según cuestiones operativas, desde la Provincia expresaron que el objetivo es llegar a las 600 cámaras en funcionamiento en el primer trimestre de este año.

De esta manera, dentro de aproximadamente un mes y medio la ciudad tendría la cobertura de esa totalidad de equipos, y no descartan en el mediano plazo una nueva inversión para extender la cobertura a nuevas partes.

Por otra parte, destacan también otras acciones en materia de prevención como el trabajo conjunto con los vecinos de diferentes barrios capitalinos. Así, con las alarmas vecinales y los grupos de Whatsapp, apuntan también a mejorar la comunicación entre la ciudadanía y la Policía, tratando de achicar al mínimo el tiempo de respuesta, algo que hasta el momento, según señalaron, viene trayendo buenos resultados y conformidad por parte de los usuarios del sistema de alerta.




Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 19 de febrero de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet