Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Sociedad.
Falleció en Buenos Aires la presidente del STJ, María Luisa Lucas.
Este miércoles falleció a los 91 años en Buenos Aires la presidente del Superior Tribunal de Justicia, María Luisa Lucas, quien se encontraba hospitalizada desde hace tiempo por un cuadro oncológico.
Días atrás su familia había informado sobre su estado de salud, y señalaban que la ministro era “sometida a estudios especializados y de la más avanzada tecnología existente en el país para efectuar el debido diagnóstico".
El pasado 23 de diciembre Lucas había asumido por séptima vez la presidencia del STJ, siendo así la cabeza de la justicia chaqueña.
La magistrada era una figura destacada de la justicia: era la ministro más antiguo de la conducción de la justicia provincial. Accedió al cargo en 1983 con el advenimiento de la democracia.
Fue propuesta en aquel entonces por la Unión Cívica Radical, partido político en el que militaba dirigencialmente, encolumnada internamente en el desparecido sector interno Línea Nacional.
En el ámbito político fue diputada provincial por el radicalismo entre 1973 y 1976.
En 2018, Lucas fue protagonista del libro “Una mujer pionera: la jueza Lucas, su vida y sus tiempos”, una "biografía autorizada" escrita por Ruben Perina, ocasión en la que además fue declarada ciudadana ilustre de la provincia.
Luego de trascendida la noticia, el Jorge Capitanich expresó sus condolencias por el fallecimiento de Lucas y destacó que “ha sido un símbolo de la justicia provincial”.
Lo mismo hizo el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, quien manifestó su “reconocimiento eterno a la mujer que se ha convertido en un emblema de la justicia en nuestra provincia por su gran trayectoria, compromiso y servicio.
“En lo personal tuve al honor de conocerla tanto en su desempeño en el ámbito político como institucional, una mujer luchadora, sensible, de sólidos principios republicanos y apego a los valores humanos", afirmó el diputado Carim Peche.
El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager, resaltó que Lucas deja un “valioso legado”: “Mis condolencias a la familia de María Luisa Lucas, presidenta del Superior Tribunal de Justicia y legisladora de mandato cumplido, en este momento tan difícil por la gran pérdida que significa su fallecimiento Su labor en la Justicia durante tantos años deja un valioso legado”, declaró.
Tras el fallecimiento, el STJ resolvió decretar duelo por un término de tres días a partir de hoy y declarar día no laborable para el Poder Judicial en toda la provincia.




Fuente: Diario Norte.


Jueves, 13 de febrero de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet