Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Economía.
Kicillof oficializó el congelamiento de las tarifas eléctricas por 180 días.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Pablo Simone, fue quien tomó esta decisión. El congelamiento de las tarifas será para los usuarios de las empresas Edelap, Edea, Eden y Edes y por 180 días.
El Gobierno bonaerense, dirigido por Axel Kicillof, suspendió por 180 días, a partir del 1º de enero, la aplicación de aumentos de tarifas para los cuadros tarifarios de las distribuidoras de energía eléctrica.
La decisión fue oficializada este jueves en el Boletín Oficial bonaerense por medio de la resolución 20/2020 firmada por el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Pablo Simone.
El congelamiento de las tarifas será para los usuarios de las empresas Edelap, Edea, Eden y Edes. Estas ya operan en toda la provincia de Buenos Aires y habían sido autorizadas a incrementar los precios el año pasado por medio e la Resolución 1713/19 del gobierno de María Eugenia Vidal.
La decisión de congelar tarifas fue tomada en el marco de la Ley Nº 15.165, que declaró el estado de emergencia social, económica, productiva y energética en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. Esa ley también declaró la prestación de los servicios y la ejecución de los contratos a cargo del sector público provincial, centralizado, descentralizado, organismos autónomos, autárquicos, de la Constitución tanto del Poder Ejecutivo, Legislativo como Judicial.
Simone estableció que, durante el plazo fijado en el artículo precedente, se llevará a cabo un proceso de análisis y revisión de los ingresos requeridos y reconocidos en los cuadros tarifarios resultantes de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) que incluye el cumplimiento de las inversiones comprometidas.
A tales efectos, la Subsecretaría de Energía, o el órgano que la reemplace en el futuro, determinará la modalidad de solicitud de información necesaria a las empresas distribuidoras.
La gestión de Axel Kicillof aprobó la continuidad del concepto Incremento de Costos Tarifarios (ICT) a ser aplicado por los distribuidores provinciales y los distribuidores municipales hasta recuperar las diferencias en la aplicación de los costos mayoristas de electricidad, dispuestos por la Resolución Nº 14/19 y a cuenta de la actualización del Valor Agregado de Distribución (VAD) por el período Junio/18-Mayo/19.




Fuente: Ámbito.


Jueves, 6 de febrero de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet