Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Alberto Fernández se reunió con el papa Francisco en el Vaticano
El presidente de la Nación mantuvo una reunión privada de 44 minutos con el Sumo Pontífice. "Santo Padre, qué gusto verlo", dijo al saludarlo.
El presidente Alberto Fernández mantuvo en la mañana de este viernes su reunión privada con el papa Francisco en la Biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano.

"Santo Padre, qué gusto verlo“, dijo el mandatario en el instante del encuentro, mientras que el Papa le respondió "bienvenido".

El encuentro finalizó a las 11:12 hora local (7.12 hora de la Argentina), luego de una conversación a solas que se extendió durante 44 minutos.

Antes del encuentro, Alberto participó de una misa "por la reconciliacion" en la Basílica de San Pedro, junto a la primera dama Fabiola Yañez.

Fernández, Yáñez y la comitiva que los acompañan en Roma participaron a las 8 locales (4 de la Argentina) de una misa celebrada frente a la tumba de San Pedro, en las catacumbas de la Basílica vaticana, celebrada por el obispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo.

Durante la celebración, de la que participaron apenas 20 personas, Sánchez Sorondo dedicó las intenciones "por el éxito del nuevo Presidente, de su nueva misión, que está difícil".

"Ella trabaja con Scholas", planteó el pontífice cuando el presidente el presentó a la Primera Dama, recordando la visita que Yañez había hecho a las oficinas de la fundación pontificia en Roma el pasado 13 de diciembre.

Luego saludó uno por uno a los miembros de la delegación: bromeó con el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz ("haciendo travesuras", le dijo); habló con el canciller Felipe Solá sobre "cuántos años" que no se veían; abrazó al secretario de Culto, Guillermo Olivieri, y saludó entre sonrisas al secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi, y a la ministra de Justicia, Marcela Losardo.

En un clima distentido, el Papa, luego, le planteó al mandatario la importancia de que los gobernantes "no pierdan el sentido de humor", antes de leerle una cita de Santo Tomás Moro del siglo XV, tomada de uno de sus escritos.


"El papa Francisco significa mucho para mí, es un líder moral, el líder de la iglesia católica a la que pertenezco y también significa para mí un reencuentro con la Iglesia, a la cual pertenezco, se lo he dicho muchas veces", planteó al llegar a la residencia de la embajada ante la Santa Sede, donde se hospedará hasta el domingo.

Tras el encuentro, el resto de la comitiva saludará al Papa en la Biblioteca del Palacio Apostólico y luego habrá un intercambio de regalos entre el Presidente y Bergoglio.

Al llegar este jueves a Roma, Fernández confirmó además que el gobierno ya envió el pliego para designar a la diplomática María Fernanda Silva como embajadora ante la Santa Sede.

El de este viernes será el primer encuentro entre ambos desde que Fernández asumió el cargo el 10 de diciembre, ya que la última visita al Pontífice fue en agosto de 2018, en la residencia papal de Casa Santa Marta, cuando Alberto Fernández aún no era candidato.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 31 de enero de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet