Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Saenz Peña
La ministra de gobierno lanzó operativo de seguridad
“Es un operativo de seguridad que hemos articulado desde la Policía de la Provincia y el Ministerio de Gobierno y Justicia y tiene que ver con generar prevención y también lograr el esclarecimiento de los hechos"


El secretario de Seguridad Marcelo Churin puso en conocimiento de la funcionaria provincial la modalidad de trabajo en el marco de este operativo y a su vez el sub jefe de la Policía del Chaco comisario general Ariel Acuña. “Nosotros estamos trabajando en esta ciudad, sabiendo que el mapa del delito en la zona es amplio, tenemos que trabajar con presencia policial fortaleciendo con permanente presencia policial en las calles, con distintas unidades”, señaló la ministra.

Dijo que “de esta forma se va a generar un círculo virtuoso en todo lo que tenga que ver con seguridad vial a través de la exigencia del uso obligatorio del casco, de tener los papeles dentro del moto vehículo, lo mismo para los vehículos, usando el cinturón de seguridad.

Queremos encontrar y secuestrar las motos que hayan sido modificadas, adulteradas o no cuenten con los papeles y a su vez generar este círculo del que hablaba de tener prevención en los accidentes de tránsito, de tener seguridad ciudadana y de esa manera poder entender entre todos que la seguridad es un bien público y que efectivamente en la sensación de inseguridad pase a un segundo plano, resalto Cáceres.

Cambios en la Policía de Sáenz Peña

Respecto a los cambios de la cúpula policial de esta ciudad, la ministra hizo referencia también a los mismos y dijo, “hemos decidió el cambio de los distintos jefes policiales y en el día de hoy ya se está lanzando el primer operativo de seguridad ciudadana y lo vamos a hacer después en otros puntos de la ciudad, pero vamos a generar primero esta prueba piloto en esta zona para posteriormente pasar a otra zona donde la policía vaya indicando donde efectivamente los delitos vayan sucediendo”, explicó.

La Ministra de Gobierno Seguridad y Justicia Lidia Cáceres estuvo acompañada por el Secretario de Seguridad Marcelo Churin, el subjefe de la Policía comisario general Ariel Acuña, y demás de la Policía de la Provincia del Chaco, del Servicio Penitenciario y de la Policía Federal entre otros funcionarios provinciales.

Lidia Cáceres dijo que se va a insistir en la presencia en la calle del policía lo que va a permitir a cualquier ciudadano acercarse y tener también el conocimiento en el acto, es decir poder tomar aquellos delitos en flagrancia, los que se están cometiendo o los que se están por cometer tratar de prevenirlo y atrapar a aquellos que son los delincuentes de esos delitos.

Finalmente la ministra dijo que este tipo de operativos se van a extender en el tiempo y en las zonas.

Luego del acto que se realizó en plaza San Martín, la titular de la cartera de gobierno, se dirigió hasta el Complejo Penitenciario II donde supervisó las obras de construcción del muro perimetral.











Fuente: norte


Sábado, 25 de enero de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet