Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
El Impenetrable Chaqueño.
El gobierno inició el proceso del nuevo Ordenamiento Territorial.
La selección de El Impenetrable como región N° 1 y Nº 2 responde a una decisión del Ejecutivo provincial de fortalecer la presencia del Estado en las zonas más vulnerables de la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich encabezó, este viernes, la firma de las actas con los intendentes de Fuerte Esperanza y Juan José Castelli, dando inicio a la conformación de las regiones 1 y 2 que plantea el nuevo ordenamiento territorial propuesto por el gobierno, en consenso con los Municipios. Este sábado culminará la firma de las actas de compromiso de unión voluntaria de dichas regiones.
La Región I estará integrada por los municipios de Misión Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza y El Sauzalito, en tanto que la Región II estará compuesta por Juan José Castelli, Tres Isletas, Miraflores, Villa Río Bermejito y El Espinillo. Así inicia el proceso hacia el nuevo modelo de ordenamiento territorial, integración y desarrollo propuesto en el plan Chaco 2030.
Para ello la provincia será dividida en diez microrregiones, con sus respectivas direcciones, donde se trabajarán las políticas públicas territoriales. “Las regionales en las que se divide la provincia actualmente plantean una visión diferente en cada área, como educación, salud, justica, seguridad, desarrollo social, lo que dificulta la organización para abordar estrategias de intervención territorial”, explicó.
El reordenamiento territorial permitirá la construcción de políticas públicas, a partir de las fortalezas y potencialidades de cada región, la puesta en valor del patrimonio natural, la riqueza cultural y la preservación de ambiente, impulsando el protagonismo de los actores locales. Esto promueve la revalorización de lo local como fuente de crecimiento en la integración social, económica y cultural de comunidades.
El objetivo final es impulsar el crecimiento regional a través del desarrollo de las actividades productivas, comerciales e industriales, y la creación de empleo privado, que difícilmente podrían desarrollarse con una óptica centralista.

*El acuerdo*

A partir de las firmas, los gobiernos municipales se comprometen a participar en el sostenimiento de las políticas públicas orientadas a la descentralización y regionalización a través de Consejos Provinciales de Descentralización y de los Consejos de Planificación Regional, incorporando a los Consejos Asesores de Regiones.

El esquema involucra también los parlamentos locales, las instituciones, las universidades, los colegios de profesionales, los credos religiosos debidamente constituidos, entre otras entidades de la sociedad que breguen por el cumplimiento de los objetivos y el control social del funcionamiento gubernamental.

*Nueva ley de ordenamiento territorial*

La vicegobernadora Rach Quiroga destacó la importancia de las microrregiones como paso imprescindible para territorializar las políticas públicas. En ese sentido indicó que la selección de El Impenetrable como región N° 1 y Nº 2 tiene que ver con una decisión del Ejecutivo provincial de fortalecer la presencia del Estado en las zonas más vulnerables de la provincia.





Fuente: Prensa Chaco.


Viernes, 3 de enero de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet