Resistencia - Chaco
Domingo 6 de Abril de 2025
 
 
Economía.
Aumento por decreto : las pymes quedarán exentas de pagar los aportes.
La medida se anunciará hoy y contendrá beneficios para pequeñas empresas a fin de abaratar el costo. Buscan evitar impacto en adicionales.
El Gobierno anunciará hoy el aumento salarial por decreto para los trabajadores del sector privado, que en el caso de las pequeñas y medianas empresas quedará eximido del pago de aportes y contribuciones a la seguridad social. La suba, que se presentará como remunerativa, estará diseñada sin embargo para evitar su proyección en otros rubros del sueldo como las horas extra, dijeron los funcionarios a cargo de la redacción de la norma. Hasta anoche seguía firme la idea de decretar un ajuste en suma fija de entre 6 y 9 mil pesos con los sueldos de enero a ser liquidados en febrero, que podrá servir como base para la próxima ronda de paritarias, tal como anticipó este diario.
Anoche el texto definitivo de la normativa se encontraba en el Ministerio de Economía para incorporar los últimos detalles luego de un extenso trámite en la cartera de Trabajo que incluyó negociaciones con empresarios. De esos contactos surgió la posibilidad de abaratar el costo de la medida para las micro y pequeñas y medianas compañías, así como la de evitar la superposición del pago decretado con otros que estuviesen pendientes producto de las cuotas resueltas en paritarias durante 2019.
Una de las premisas hasta ayer era que el incremento tuviese un estatus jurídico propio, disociado del salario básico de cada convenio colectivo de trabajo. Es decir, que figurara como suba extraordinaria remunerativa dispuesta por el Poder Ejecutivo, de modo tal que a partir del número definido como base cada paritaria pudiera establecer el mecanismo de integración definitiva a los sueldos. Con esa salvedad se buscará evitar el impacto inmediato del ajuste sobre adicionales de cada convenio colectivo como la antigüedad o las horas extra.
El beneficio para las pymes será eximirlas del pago de los porcentajes correspondientes para aportes y contribuciones. Así el incremento sólo tributará los adicionales propios para obras sociales y PAMI y quedará a salvo de un estimado del 14,5% que debería ser destinado al sistema previsional. Dicho de otra forma, las firmas más chicas no pagarán el proporcional del aumento para las jubilaciones.
Ayer Alberto Fernández contó en Radio 10 que el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, haría el anuncio relacionado con el aumento hoy a más tardar. Dijo que la medida se implementará “tratando de garantizar un aumento mínimo con el fin propósito de que los empresarios no vuelvan a abusarse de los que trabajan”, y aprovechó para pedirles a los sindicalistas que en instancias de paritarias no realizaran “pedidos desmedidos”.
El incremento por decreto deberá regir para los salarios de enero a ser pagados en los primeros días de febrero, y hasta anoche estaba resuelto que la suma fija pasaría a cobrarse íntegra en un pago, luego de descartarse la alternativa de dividirla en tres meses. El Ejecutivo también prevé extender la medida a los estatales, aunque en este caso con la salvedad de que en el primer trimestre del año deberán percibir pagos de la paritaria 2019.




Fuente: Ámbito.


Viernes, 3 de enero de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet