Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña: Política.
Capitanich visitó el call center de Sáenz Peña que genera 430 puestos de trabajo.
Estas cadenas productivas emergentes incorporarán 1.100 puestos de trabajo dentro de los próximos 8 a 12 meses en la provincia, que se sumarán a los 6.500 ya existentes para superar los 7.500.
Durante la recorrida de este jueves por la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, el gobernador Jorge Capitanich visitó las instalaciones del call center de la firma Atento, y proyectó trabajos para la maximizar la generación de empleo con incorporación de tecnología aplicada.
En la provincia del Chaco hay alrededor de 6.500 trabajadores y trabajadoras dentro del sistema, “a los que se incorporarán 1.100 dentro de los próximos 8 a 12 meses, por lo que vamos a superar holgadamente los 7.500 empleos”, aseguró el mandatario, mientras que las proyecciones para los próximos 4 años son de 10.000 empleos.
En lo que respecta particularmente a Atento, Capitanich destacó que la empresa ya genera 430 empleos en Sáenz Peña. Por eso el gobernador consideró que se trata de “una de las mayores fuentes de generación de empleo en la provincia del Chaco, produce un efecto multiplicador en la actividad económica y brinda enormes oportunidades para la gente”.
Tal como lo describe el Plan Chaco 2030, los call center ocupan un rol estratégico como una de las cadenas productivas emergentes más importantes en la provincia, cuyos servicios demostraron capacidad de insertarse en los mercados.
“Vamos a hacer una modificación en el régimen legal con el objeto de generar un sistema de estímulos, donde subsidiamos parte del costo laboral con el objeto de garantizar mayor empleo y empleabilidad”, afirmó el gobernador para poder cumplir con las metas propuestas.

Tecnología aplicada

Otra de los objetivos propuestos tienen que ver con la generación de tecnología aplicada. “Queremos ir innovando, no solamente en materia de centros de contactos, sino también en materia de data center y otras actividades conexas desde el punto de vista de desarrollo de software”, detalló Jorge Capitanich.

El Chaco ocupa el cuarto lugar en el ranking nacional en materia de servicios telefónicos, pero como parte de las proyecciones fijadas para este y el próximo año, el gobernador señaló que el objetivo es ascender al tercer lugar.

De las cinco empresas más importantes del mundo en materia de centros de contacto –dijo Capitanich–, tres están radicadas en la provincia. La firma Atento fue la primera de esta clase en desembarcar en Chaco, cuando en el 2010 inició sus actividades en Resistencia con 300 personas. Hoy cuenta con 1.750 chaqueños empleados, de los cuales 400 corresponden a la sucursal de Sáenz Peña.



Fuente: Prensa Chaco


Viernes, 3 de enero de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet