Resistencia - Chaco
Domingo 6 de Abril de 2025
 
 
Economía.
Los supermercados implementan una canasta navideña a $199 tras acuerdo con el Gobierno.
La propuesta inicial que le llevaron los supermercados al Gobierno tenía un costo de entre $ 230 y $ 240, pero la Secretaría de Comercio les pidió que el número empiece con 1.
Finalmente, el ministerio de Desarrollo Productivo anunció que a partir de hoy en las principales cadenas del país los consumidores podrán comprar una canasta navideña a 199 pesos.
Fue uno de los puntos acordados en el encuentro de la semana pasada, y las empresas habían quedado en girarles el lunes una propuesta concreta, que terminó de cerrarse ayer. La canasta estará compuesta por seis productos, que “se comercializará hasta agotar stock”, dice el comunicado enviado por la cartera que dirige Matías Kulfas.
Los productos que componen la canasta son: sidra, pan dulce, turrón, budín, garrapiñadas o similar y confites o similar. Aunque no fue una exigencia de la Secretaría de Comercio, algunas cadenas los venderán todos juntos en una caja (Walmart, Carrefour y Coto) , otros en una bolsa, y también habrá cadenas que los ofrecerán por separado.
Los artículos estarán disponibles en todo el país en las sucursales de Carrefour, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea), Coto, Día, La Anónima, Walmart y Toledo, Libertad, Aiello, Cordiez y Josimar. También podrán adquirirse a través de la web de los distintos supermercados, informó el Gobierno.
El acuerdo se alcanzó luego de una reunión que mantuvieron la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y los representantes de las principales cadenas de supermercados nucleados en ASU.
En cuanto a las marcas, el Gobierno dejó a criterio de cada cadena elegir las que mejor considere para poder ofrecer la canasta al precio convenido. Según fuentes de Walmart, esta caja reemplazó a la que la propia cadena había definido como la más barata, mientras que las otras dos que tiene disponibles rondan los $ 560 y $ 800, respectivamente. “El salto en términos de producto no sólo tiene que ver con que las otras tienen más primeras marcas, sino que también tienen más artículos”, dijeron desde la cadena.
La canasta navideña acordada con el Gobierno estará disponible por los próximos quince días o hasta agotar stock. En la cadena norteamericana, por ejemplo, la disponibilidad oscila entre 50.000 y 60.000 unidades.




Fuente: Infobae.


Jueves, 19 de diciembre de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet