Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Política.
Papp reunió a su gabinete y auguró “4 años mejores” para Villa Ángela.
El intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, se reunió con los funcionarios de primera y segunda línea de su gabinete para delinear los últimos trabajos del año y seguir planificando hacia el futuro.
Papp hizo la convocatoria a primera hora y reunió a los secretarios y jefes de cada área con el fin de diagramar las últimas actividades del año y programar los trabajos de cara a 2020. “La intención era definir acciones, y especial adelantar que se coordinarán trabajos en conjunto que desarrollaremos en base al proyecto político del gobernador del Chaco, que tiene en su agenda muchas obras y actividades para Villa Ángela”, sostuvo el intendente.
El intendente volvió a agradecer a la comunidad de Villa Ángela por el voto de confianza en las urnas y a su equipo de gobierno por el acompañamiento. Asimismo, les pidió mantener el compromiso, redoblando esfuerzos para hacer “mucho más de lo que hicimos en estos primeros 4 años de gobierno” y añadió: “Logramos varias obras a pesar de la economía restringida y los problemas sociales y políticos con grandes desastres naturales. Todo se hizo en conjunto con la comunidad, en equipo, porque no se puede gobernar sin la colaboración de la sociedad y las instituciones”.
Papp volvió a remarcar los conceptos de sinergia y resiliencia para superar los problemas que se presentan. Asimismo, resaltó que mantendrá los principios de gobierno, reafirmando que sus funcionarios: “Vienen a la función pública sin privilegios, sino para mejorar la calidad de vida de la comunidad” y resaltó que a nivel nacional los gastos políticos son muy elevados, “en cambio nosotros siempre tuvimos austeridad en el manejo del dinero y lo vamos a seguir sosteniendo. Creo que es una de las fallas de la política en general, hay que bajar el gasto público para exigir al sector privado condiciones de trabajo y dar oportunidad a que despeguen las pymes, buscando la forma de reactivar la economía privada”.
“Creo que estos 4 nuevos años de gobierno van a ser mejores que los que pasaron. Tenemos un nuevo gobierno provincial y nacional, con grandes perspectivas de cambio”, dijo y destacó “la experiencia y capacidad del ministro de Economía de Nación, que propone reactivar la economía, con emisión monetaria controlada para empezar a crear un mercado interno, reactivando las industrias, generando consumo, inversión, empleo y producción que se pueda exportar para lograr las divisas que necesita el país”.




Fuente: Prensa de Villa Angela


Martes, 17 de diciembre de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet