Resistencia - Chaco
Viernes 11 de Abril de 2025
0:46:10
 
 
Política.
Fernández asume con la presencia de pocos presidentes de la región: qué líderes llegaron al país y cuáles no vendrán.
Uruguay, Paraguay y Cuba tienen a sus máximos representantes. El Vaticano, EE.UU y Reino Unido enviaron delegados. Piñera debió cancelar sobre la hora.
Una decena de líderes internacionales participarán este martes de la asunción de Alberto Fernández como presidente argentino, en una ceremonia que se llevará a cabo en el Congreso de la Nación.
Si bien el gran ausente a la cita será el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, principal socio comercial de la Argentina, el mandatario decidió enviar a su vice, Hamilton Mourao, a pesar de que las relaciones prometen no ser las mejores a partir de ahora.
Mourao destacó el "gesto político" de Bolsonaro, de enviarlo para representarlo en la asunción de Alberto Fernández al frente de la Casa Rosada.
"En un gesto político, el presidente Jair Bolsonaro me designó para representarlo en la asunción del presidente de Argentina Alberto Fernández", escribió el general retirado del Ejército brasileño.
El reciente presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, estará presente junto a una nutrida comitiva compuesta por la mayoría de los 13 ministros que los escoltarán desde marzo de 2020 serán de la partida.
Además, se espera que la comitiva uruguaya se complete con el saliente mandatario Tabaré Vázquez, y el ex presidente José "Pepe" Mujica, amigo personal de Fernández y asiduo visitante de Buenos Aires.
El papa Francisco dispuso que sea el nuncio Apostólico de Uruguay, el alemán Martín Krebs, quien represente al Vaticano en la ceremonia de jura. Krebs, de 63 años, actúa como embajador de la Santa Sede en el país vecino desde mediados de 2018. El prelado designado por el pontífice llegará este lunes desde Montevideo y estará en el Congreso.
Por otro lado, el presidente electo recibió en sus oficinas al vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Arken Imirbaki.
En su carácter de enviado especial del presidente Xi Jinping, Arken Imirbaki, participará del acto de asunción de Alberto Fernández que lo convocó a trabajar juntos y dijo que era un sueño y un compromiso visitar su país.
A su vez, el presidente estadounidense Donald Trump envió una reducida delegación liderada por el secretario de Salud, Alex Azar. Al ex ejecutivo farmacéutico lo acompañarán otros diplomáticos de aquel país con residencia local y ocupaciones en la Embajada.
El gobierno británico delegó la representación en la parlamentaria Gloria Hooper, quien llegó el fin de semana a Buenos Aires. Hooper es presidenta del grupo de amistad parlamentaria con América Latina y tiene antiguos vínculos políticos con varios legisladores nacionales.
También estará presente el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel, quien llegó al país acompañado por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla y el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.
Desde Europa también se instaló la primera ministra de Serbia, Ana Brnabic, según se informó oficialmente.
También confirmó su asistencia el presidente paraguayo Mario Abdo Benítez confirmó su asistencia.




Fuente: Iprofesional.


Martes, 10 de diciembre de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet