Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Corrientes: Economía.
Con rebajas del 26% la Canasta de Fin de Año congela su precio hasta el 6 de enero.
El combo oficial a $529,90 contiene productos de primera necesidad para brindar una opción de ahorro ante el contexto económico. Además se espera una gran demanda del cordero correntino a $234,90.
Los múltiples festejos de diciembre obligan a realizar cálculos para fraccionar los gastos entre el pan dulce, la sidra, y regalos de Navidad, sin dejar de lado los productos esenciales para la dieta familiar. En este escenario, el tradicional “combo navideño” que todos los años presenta el Gobierno, en esta oportunidad integró productos básicos y devino en una Canasta de Fin de Año que en efectivo cuesta $529,90 (con 11 productos) y con opción económica del cordero correntino cuesta $234,90 el kilo.
En medio de la actual coyuntura económica, marcada por las constantes remarcaciones en las góndolas, la nueva Canasta de Fin de Año oficial y el cordero correntino llegan a todos los supermercados locales con la garantía de que se congelará su precio hasta el 6 enero.
En representación del sector supermercadista, el presidente de la Federación Económica de Corrientes (FEC), Daniel Filigoi, detalló a El Litoral: “La Canasta de Fin de Año está integrada por 11 productos de primera calidad, que se encuentran disponibles en cualquier supermercado a $720 y nosotros acordamos un precio diferencial a $529,90 lo que representa una rebaja del 26%. Además, tienen que considerar que si van a realizar las compras los días martes, en todos los productos, obtiene el beneficio del 20% de descuento con tarjeta de débito del Banco de Corrientes y un 15% de reintegro con crédito y 6 cuotas mensuales sin interés”.
Un aspecto característico de la nueva promoción oficial -acordada por el Gobierno provincial con el sector empresarial y el Banco de Corrientes- es que se reemplazaron algunos clásicos artículos “navideños” como el turrón o la garrapiñada por mercadería de primera necesidad, como por ejemplo fideo, arroz y aceite.
“Se realizó un análisis de la situación social, y consideramos que era el momento de atender necesidades urgentes y preparar una canasta que tenga productos más nutritivos. Por eso también se realizó el cambio de nombre, dejando de lado el aspecto ‘navideño’ para encuadrarlo como ‘fin de año’. De todos modos, se reemplazaron sólo algunos productos. Todavía tiene sidra, pan dulce y budín. Todos ellos de marcas reconocidas”, indicó Daniel Filigoi.
Además, el cordero correntino genera grandes expectativas entre los supermercadistas por su precio diferencial. Al respecto, el gerente general de un supermercado provincial, Raúl Rogido, comentó a El Litoral: “Los descuentos se establecieron por un esfuerzo conjunto entre el sector comercial, el Gobierno provincial y banco; pero ahora dependerá del poder adquisitivo de la gente. Esperamos que aprovechen los días de promoción de la tarjeta, debido a que todos los martes (desde hoy) ofrecemos rebajas del 20% con débito del Banco de Corrientes. Sabemos que el correntino es amante de la carne, así que el cordero a $234,90 será una muy buena opción para las mesas”.
El lanzamiento de la canasta oficial, se llevó a cabo ayer en un acto encabezado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini. El encuentro tuvo lugar en el salón de acuerdos, donde se firmaron los respectivos convenios para la ejecución de la oferta entre el Gobierno provincial y la Federación Económica de Corrientes (FEC) y la Federación Empresarial de Corrientes (Fecorr).
En ese marco, precisaron que más de 800 comercios locales brindan la promoción, y hasta ayer a la tarde continuaban adhiriéndose nuevas empresas.
“Lo importante a destacar es que desde hace 40 días que venimos debatiendo precios entre el Gobierno, el Banco de Corrientes y el sector empresarial, y finalmente llegamos a un acuerdo para mantener los precios hasta el 6 de enero. Esto es más que significativo”, destacó el representante de la FEC.
Para cerrar vale decir que en Capital, la Canasta de Fin de Año y el cordero correntino se adquieren en la cadena de supermercados de: Impulso, Parada Canga, Supermax, Depot Express, y Previsora del Paraná.




Fuente: El Litoral.


Martes, 10 de diciembre de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet