Resistencia - Chaco
Martes 8 de Abril de 2025
 
 
Política
Marcos Peña: “Es posible que tengamos que esperar al escrutinio definitivo para poder saber qué ocurrió con la elección”
El jefe de Gabinete pidió a los electores que denuncien cualquier irregularidad que observen durante la votación y pidió desestimar “los falsos rumores de números y encuestas que muchas veces son operaciones para confundir”
El gobierno nacional pidió esta mañana hacer especial foco en la fiscalización de la elección que definirá quién será el próximo Presidente de la Argentina. Lo hizo a través del jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien pidió no prestarle atención a los falsos rumores sobre los números de la votación: “Los resultados oficiales estarán a la noche, pero como planteó Rogelio Frigerio, hasta es posible que tengamos que esperar al escrutinio definitivo para poder saber qué ocurrió con la elección; con lo cual, con mucha calma, con mucha tranquilidad, pero hay que tomarse el tiempo...".

El jefe de ministros además pidió desestimar los datos extraoficiales: “No hay que darle mucha bola a las encuestas, que muchas veces son operaciones para confundir y casi todo lo que va a circular es para confundir, que además son ilegales y sobre todo truchas".

“Es muy importante que todos los votantes, si notan alguna irregularidad o que faltan fiscales o que hay algo raro en la escuela, lo denuncien y lo planteen a la autoridad electoral”, recomendó el funcionario macrista. “Es muy importante que no dejemos naturalizar nada. No dejemos pasar nada porque lo que está en juego es que todos los votos que se emiten, se cuenten".

Desde el Café Tortoni, donde compartió el característico desayuno que los referentes del PRO realizan la mañana de cada elección, Peña destacó el despliegue que se realizó para “cuidar los votos” y garantizar el normal desarrollo de la elección: “Tenemos hoy más de 180 mil fiscales en todo el país. Un altísimo nivel de participación. Voluntarios, militantes, personas de todo el país fiscalizando. Hemos coordinado el operativo de fiscalización”.

Desde las 8 y hasta las 18 horas, los 33.841.837 ciudadanos habilitados para votar podrán concurrir para emitir su voto en las 10.184 urnas que hay distribuidas en escuelas de todo el país una de las seis listas que se presentan para la Presidencia de la Nación, tras una intensa campaña en la que tuvieron mayor protagonismo Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto (Juntos por el Cambio) y Alberto Fernández-Cristina Kirchner (Frente de Todos).

“Las elecciones siempre generan expectativa y eso es bueno", manifestó por su parte el actual jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, que buscará su reelección en la Ciudad de Buenos Aires. "No sé qué expectativa diferente puede haber en este caso. Me parece algo muy sano y espero que eso haga que mucha gente vaya a votar. Es lo mejor que nos puede pasar”.

En territorio porteño, más de 2.500.000 podrán votar los próximos jefe y vicejefe de Gobierno para el mandato 2019-2023, entre las cuatro fórmulas de Juntos por el Cambio, Frente de Todos, Consenso Federal y FIT-Unidad. En las PASO, Rodríguez Larreta quedó al frente de la
elección con 44,65% sobre Matías Lammens, que obtuvo el 33,09%. Sin embargo, para alcanzar un triunfo en primera vuelta deberá superar el 50%, como exige en la ciudad la Constitución de 1994.






Fuente: Infobae


Domingo, 27 de octubre de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet