Resistencia - Chaco
Miércoles 9 de Abril de 2025
 
 
Sociedad.
Bullrich: "Cualquier policía puede solicitar documentos en la vía pública".
La ministra de Seguridad ratificó los controles "poblacionales". Además reiteró sus críticas a la diputada Victoria Donda por intervenir cuando la Policía detenía a un joven.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró que por regla general cualquier efectivo de seguridad, por su capacidad de prevención, puede requerir documentos a los en cualquier momento y lugar.
"La regla general es que cualquier policía tiene una capacidad de prevención y puede, en cualquier momento, cualquier circunstancia, y en cualquier lugar, pedir documentos", manifestó Bullrich.
En declaraciones formuladas esta mañana a radio La Red, la ministra explicó que este sistema se utiliza en los estadios de fútbol donde permanentemente se pide documento a la gente por las listas de admisión y por los pedidos de captura que puedan existir.
"Esto no tiene nada que ver con la resolución que hemos sacado sobre los trenes. Lo de los trenes es un proyecto específico porque ahí se suma una base especial debido a que son personas que han llevado adelante delitos en un tren", indicó.
Asimismo expresó que el delito había sido bajado en un 50 por ciento y resultaba necesario bajarlo aún más.
"Para esto realizamos este plan que está dando excelente resultado, con el agradecimiento de la gente", señaló.
Por otro lado, Bullrich dijo que "fue un abuso de poder" la actitud de la diputada Victoria Donda (Frente de Todos) quien salió en defensa de un joven cuando estaba siendo abordado por la policía para un control poblacional.
"Es un abuso de poder, la diputada no puede gritar 'soy diputada', el rol de diputada no le da la capacidad para intervenir en una situación policial, más aún cuando la persona que estaba siendo registrada era, además, alguien que tenía una buena cantidad de capturas y había cometido un delito en ese mismo momento", argumentó la funcionaria en declaraciones a radio La Red.
El episodio ocurrió el lunes pasado, en la avenida Corrientes 1812, y trascendió a partir de un video que registró una de las personas que estaba en el lugar y que se viralizó a través de las redes sociales.
Para Bullrich, "en cualquier lugar del mundo esa actitud puede tomarse como un encubrimiento o como que la policía no puede detenerlo por la situación que arma".
"Creo que estuvo mal. Eso de decir 'soy diputada nacional'..., ¿y?", se preguntó la ministra; y continuó: "¿Eso la habilita para retar a un policía y decirle lo que tiene que hacer? no, eso ya lo sabe el policía", finalizó la titular del área de Seguridad.
Donda intervino en la situación y discutió con los policías solicitándoles información vinculada al procedimiento y a los motivos por los cuales se realizaba, a lo que los oficiales le respondieron "tenemos una orden nacional de hacer control poblacional, que hacemos en Constitución, Once, Retiro, en todos lados", en el que se pide el DNI "al azar".


Fuente: www.ambito.com


Jueves, 10 de octubre de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet