Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Nacional.
Inadi asesora sobre Ley de identidad de género a través de línea gratuita


El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) habilitó un servicio de asesoría específico sobre los contenidos de la ley de Identidad de Género que sancionó el Senado. Las consultas sobre el nuevo marco normativo pueden realizarse a través de la línea gratuita 0800 999 2345.



“Estamos felices por la sanción de esta ley. Es el puntapié para trabajar sobre la efectivización de los derechos a las personas trans, promocionando también el acceso al trabajo, la educación, la salud, la vivienda. La aprobación de la ley nos ofrece una nueva herramienta para seguir profundizando en las políticas antidiscriminatorias que venimos sustentando con acciones y campañas que hacen que cada persona pueda tener la información necesaria sobre los cambios que el Estado propone en relación a las conquistas en el ámbito de los nuevos logros legislativos para una sociedad más justa”, expresó el interventor del INADI, Pedro Mouratian.

Por su parte, el delegado del INADI en el Chaco, Darío Edgardo Gómez, manifestó: “en todo el mundo sólo 16 países tienen leyes que reconocen la identidad de género”. “Con la aprobación de esta ley, Argentina se consolida como nación a la vanguardia en la incorporación normativa de los derechos humanos; además, distintos especialistas en la temática coinciden en señalar que la ley argentina es la más inclusiva”, agregó Gómez.

Cabe aclarar que mientras se espera el trámite de promulgación de la ley, en el 0800 del INADI se registrarán principalmente las consultas sobre los dos ejes fundamentales contemplados por la nueva normativa: el cambio de nombre y sexo registral y los modos de acceso a la salud integral –tratamientos de hormonización y cambio de sexo quirúrgico en hospitales públicos y los planes médicos obligatorios de obras sociales.

Este servicio de información y sensibilización es el inicio de una campaña nacional para promover los cambios sustantivos que conlleva esta ley destinada a la población trans -travestis, transexuales y transgéneros- en Argentina. Además el 0800 del INADI continúa registrando presentaciones de discriminación por identidad de género.

El INADI acompañó el debate y la votación con una pantalla gigante en la Plaza de los Dos Congresos durante todo el transcurso de la jornada, donde se pudo seguir en vivo cada instancia del tratamiento de la Ley en el Senado, organizado por el Programa de Diversidad Sexual del INADI, que depende de Martín Canevaro, bajo la Coordinación General de Programas, Capacitación e Investigación, a cargo de Julia Contreras.



Inadi Chaco

Catamarca 64, Resistencia
0362 4445 630
Horario de atención: de 8 a 15 horas

Además, el INADI tiene a disposición la línea telefónica gratuita 0-800-999-2345 durante las 24 horas para brindar un servicio de asesoramiento y recibir denuncias sobre actos de discriminación.





Fuente: Data Chaco


Jueves, 10 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet