Resistencia - Chaco
Jueves 17 de Abril de 2025
 
 
Sociedad.
Bancarios piden un bono de 5 mil pesos.
Por la constante inflación.
Luego del anuncio del fin de semana en el que el Gobierno promovió el control cambiario y habilitó a que se extienda el horario de atención al público en los bancos hasta las 17, la Asociación Bancaria y dos cámaras empresarias acordaron la jornada laboral y la extensión horaria del personal. En ese contexto, el gremio reclamó un bono por la inflación.
La Bancaria, la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) y la Asociación de la Banca Especializada (ABE) acordaron este lunes que la jornada laboral del personal de la actividad "es de 7.30 y, la de atención al público, de cinco horas", y que "la extensión en dos horas del horario de la atención al público por un mes será optativa y solo si es necesario durante una semana", informó el gremio.
En el comunicado emitido por el secretario general, Sergio Palazzo, y el secretario de prensa, Eduardo Berrozpe, se explicó que "en caso de optar por la extensión de la atención al público se garantizará que ningún trabajador tenga más de cinco horas en esa tarea".
"El acuerdo contempló, en ese sentido, que solo se extenderá para las operaciones de extracciones, depósitos en efectivo y cajas de seguridad con operatorias en moneda extranjera. Los bancos se comprometieron, además, a abonar las horas extras de los trabajadores involucrados en esos casos pertinentes", acoraron La Bancaria y las dos cámaras del sector.
Además, el gremio de Palazzo solicitó una recomposición salarial a causa del aumento de la inflación. En concreto se reclamó "el pago de un bono extraordinario ante la pérdida de poder adquisitivo del salario". Según, los propios representantes del sindicato las cámaras patronales se comprometieron a trasladar esa demanda a sus respectivos asociados.





Fuente: www.datachaco.com


Martes, 3 de septiembre de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet