Resistencia - Chaco
Jueves 17 de Abril de 2025
 
 
Política
Alberto Fernández, sobre una reunión con Macri: "Si es necesario, va a existir".
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, afirmó hoy que "si es necesario va a existir" una reunión personal con el presidente Mauricio Macri.
"Si es necesario, va a existir", respondió Fernández cuando se lo consultó hoy en radio Mitre sobre un posible encuentro cara a cara con Macri, aunque consideró que no sabe "qué le puede agregar una reunión" a la situación actual.
"Tengo respeto por la institución presidencial, pero solo soy un candidato. El presidente se llama Mauricio Macri y tiene que tener plenas facultades y plenos poderes hasta el día en que su mandato culmine. Todo lo demás confunde", consideró Fernández.
Tras destacar que la conversación telefónica que mantuvieron ambos dirigentes fue "sincera, aunque con miradas diferentes", el candidato del Frente de Todos insistió en que Macri "tiene que terminar su mandato, hay que disipar cualquier duda. Y se llega gobernando y siendo todos responsables".
También destacó que haya quedado una "línea abierta sin intermediarios" entre ambos para poder hablar "las veces que haga falta y trabajar".
"Le pedí al Presidente que no insistan con el discurso de que vamos a ser Venezuela, porque no es cierto, y nada intranquiliza más a los mercados que eso. Se le vuelve como una profecía autocumplida, se le termina volviendo en su contra", sostuvo el ex jefe de Gabinete de Néstor y Cristina Kirchner.
En tanto, Fernández dijo que entiende "el lugar incómodo" en que ha quedado Macri: "Está en el dilema de quien va a prevalecer, si el candidato o el presidente, y yo le pido que prevalezca el presidente, sino podemos complicar todo mucho más".
Al ser consultado sobre la posibilidad de que los equipos de gobierno de Cambiemos y el Frente de Todos se reúnan, indicó que la situación económica es "responsabilidad del gobierno actual, que debe preservar las reservas hasta el 27 de octubre", y agregó: "Yo no soy nadie, no puedo arrogarme roles o títulos que no tengo".
Por último, le dirigió un mensaje a los mercados: "Les digo que vengo a buscar algo nuevo, no a fundar la Argentina, no vengo a restablecer un sistema del pasado con el que he sido crítico".







Fuente: Télam


Jueves, 15 de agosto de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet