Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Política
Ganancias, préstamos y cuotas, las medidas que evalúa el Gobierno, tras las PASO
Elevar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, nueva línea de préstamos para las Pymes y un refuerzo de los planes de compras en cuotas.
En paralelo, negociar con las petroleras para que la fuerte suba del dólar de hoy no se traslade a precios. Esas son algunas de las medidas que el Gobierno evalúa y trabaja contra reloj para presentar "cuanto antes".
La batería anuncios que analiza la Casa Rosada tiene como principal objetivo reconstruir el vínculo con un votante afín que se alejó golpeado por la crisis económica, principalmente de clase media.
"He instruido al equipo económico para que preparen las medidas económicas para cuidar a los argentinos, haciéndonos cargo de nuestra tarea que es gobernar", adelantó este lunes el presidente Mauricio Macri en conferencia de prensa.
El jefe del Estado estuvo reunido por la mañana con el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, elaborando una lista con medidas posibles sin comprometer la meta de déficit cero que el Gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Son todas medidas correctivas que se están analizando", confió uno de los ministros.
Una de las que tomó mayor fuerza es la de subir el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Incluso, durante la campaña, el candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, pidió llevar la cifra a los 70.000 pesos. Actualmente tributan impuesto a las ganancias los ingresos netos por $38.301 para trabajadores solteros sin hijos y $50.668,10 para los casados con hijos a cargo.
Otra dirigente del espacio que presentará un plan similar es la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió. "Va a pedir una suba del mínimo no imponible de Ganancias y una moratoria para las Pymes", adelantaron cerca de la diputada nacional.
Macri planteó el tema durante la reunión de gabinete que lideró ayer por la tarde en la Casa Rosada tras la durísima derrota en las PASO frente a Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Ahí, ante su equipo, el Presidente se mostró "preocupado" y "sorprendido" por los 15 puntos de diferencia que le sacó el kirchnerismo.
En esa charla, también le adelantó al resto de los ministros lo que habían discutido con Peña, Dujovne y Sandleris unas horas antes. Con el parate obligado de la campaña, todos los principales funcionarios del gobierno nacional se comprometieron con el Presidente a reforzar la gestión y sacar todos los temas pendientes lo antes posible.
En ese escenario, Macri llamó a trabajar "codo a codo". "Es mi deber en este momento complejo que es la incertidumbre electoral en una economía que venía dañada, aunque sigo convencido de que estamos mejor con respecto a 2015. Hoy tenemos bases sobre las que podemos empezar a construir la argentina que soñamos. Ojalá en octubre la mayoría decida que vamos bien por este camino", dijo Macri.





Fuente: www.lanacion.com.ar


Martes, 13 de agosto de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet